[VIDEOS] Más de cien ordenanzas echadas por Sáenz acudieron al estudio de DNI: las dejaron en la calle para que Emiliano pueda «pagar» sus favores de campaña

DNI Salta.- El Gobierno de Salta dejó tiradas a cientos de ordenanzas que cumplían un rol clave en las escuelas por un sueldo miserable. Además, le quitó la Copa de Leche a los niños vulnerables en escuelas en las que, en muchas de ellas, aún no comenzaron las clases por estar en condiciones deplorables y por no contar con personal. Apuntaron contra un gobierno insensible con complicidad del intendente y su perversión detrás de su fachada de «hombre bueno».

Más de cien ordenanzas acudieron en la noche del jueves al estudio de DNI SALTA durante la emisión del programa televisivo conducido por Abel Díaz para exigirle al Gobernador Gustavo Sáenz y al intendente capitalino Emiliano ser reincorporadas luego de sufrir un destrato y ser echadas de un día para el otro por decisiones políticas y por las ya tradicionales roscas y acomodos.

Una multitud de trabajadoras, alrededor de 50, ingresaron a las oficinas de nuestro medio de comunicación, mientras que decenas se quedaron esperando a sus compañeras afuera del edificio en el microcentro salteño, ya que no pudieron entrar por una cuestión de capacidad del estudio, que se vio desbordado ante la gran cantidad de mujeres que hicieron oír su reclamo, eligiendo a nuestro medio para visibilizar su drama al considerarlo el único que les está brindando acompañamiento mediático en estos momentos, ante el silencio cómplice de los medios afines al Ejecutivo.

Las trabajadoras en cuestión quedaron en la calle gracias a un convenio que firmó el intendente Emiliano con el Gobernador Sáenz para introducir en el ámbito laboral de la Provincia a gente de los movimientos sociales, entre ellos Libres del Sur, el espacio del urtubeycista hoy devenido en hombre fiel e incondicional de Sáenz, Carlos Morello, y que también hizo la campaña para que Emiliano llegue en 2023 a la intendencia de la Ciudad de Salta.

Y para que su amigo Emiliano Durand pueda pagar los favores recibidos durante su campaña, a Sáenz no se le ocurrió mejor idea que echar a cientas de ordenanzas para que Emiliano pueda meter a su gente acomodada, lo que provoca que la bronca y la impotencia de las trabajadoras despedidas sea mayor.

Las más de cien ordenanzas acudieron a DNI SALTA para amplificar la voz que les es cercenada, y exigir que les devuelvan el trabajo. Son trabajadoras que percibían 78 mil pesos por mes, que vienen trabajando hace años, que pasaron de cobrar una miseria a quedar tiradas en la calle con niños y familias que mantener, imposibilitadas de costear sus gastos de alquileres, comida y medicamentos, en muchos casos, acorraladas por la coyuntura y por la perversión del sistema que las somete.

Las mujeres contaron que trabajaban desempeñando un turno de cuatro a cinco horas diarias, y percibían 78 mil pesos por mes, en negro y en condiciones laborales precarizadas. Hoy, piden ser reintegradas con un sueldo verdaderamente digno y acorde a la realidad de estos días donde, según el INDEC, la canasta básica familiar está por arriba de los 600 mil pesos, siendo que ellas percibían un sueldo, puesto en números, alrededor de 70 veces menor, por ejemplo, que el del mismo Gobernador Sáenz que les habla de federalismo y empatía con descaro, y de que «no hay plata», cuando él fogonea una casta de funcionarios públicos y miembros de la Justicia millonarios.

También apuntaron contra el intendente Emiliano, aquel funcionario por el que también se sintieron engañadas por su fachada de «hombre bueno y sensible», pero que está demostrando perversión para con los más humildes, avalando que cientos de mujeres trabajadoras y sacrificadas queden tiradas y a la deriva para favorecer a «su» gente, la de la rosca política, el amiguismo, el acomodo y la devolución de favores.

Estas personas también advirtieron de otro drama que, aunque no les afecta a ellas en particular, cala en lo más profundo y duele en el alma de cualquier ser con sensibilidad: el hambre de los niños, niñas y adolescentes. Es que el Gobierno de la Provincia tampoco están brindando la Copa de Leche que Sáenz quitó dentro de sus paquetes de ajuste a los más humildes para solventar a una casta de poder político salteña ostentosa y enriquecida.

Cabe entender que la denominada Copa de Leche solía ser desde siempre algo más que un simple ítem de asistencia educativa, sino aquel paliativo al que los alumnos de las escuelas públicas acudían para poder recibir el alimento que muchas veces no llegaba a sus hogares, en escuelas -muchas de ellas- en pésimas condiciones. En otras tantas, aún ni siquiera comenzaron las clases por no estar en condiciones, y por no contar con personal esencial, como lo representa la figura de la ordenanza en el sistema de salud público, con establecimientos educativos con tanto por hacer y donde se necesitan tantas manos dispuestas a ayudar.