[VIDEO] SALTEÑAZO. SiTEPSa, ATE y docentes de otras provincias se suman a la lucha de Autoconvocados. «Sáenz y su Gobierno están muy nerviosos»

Así lo manifestó en vivo en diálogo con DNI SALTA Victoria Cervera, titular del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta, uno de los gremios más fuertes de la provincia, quien ratificó que marcharán junto a la docencia autoconvocada en contra del Gobierno de Gustavo Sáenz. Todos marcharán juntos a la Legislatura para pedirles a los senadores que no aprueben la ley «anti-protesta social» que pretende avasallar con los derechos de los salteños a poder reclamar. «Tenemos un enemigo en común, y es el Gobierno», afirmó.

DNI Salta.- La lucha de la docencia salteña por un salario digno que ya lleva cuatro semanas de resistencia ante la burla y la represión del Estado provincial, ya no es solo la lucha de la docencia. Lo demostró la sociedad salteña marchando en lo que fue una auténtica marea humana de 20 cuadras en el centro de la Capital salteña. Lo demostraron el personal de la salud y de la seguridad, que marchan por sus mismos salarios de hambre. Lo demostró el vecino, lo demostraron los estudiantes, y en los últimos días otros gremios docentes se sumaron y apoyaron la lucha del grueso de la docencia salteña manifestada en los Autoconvocados, y así como también enseñantes de otras provincias que llegan a Salta para acompañar a los trabajadores, desde Jujuy, La Rioja, San Juan y San Luis.

Un auténtico «salteñazo» colectivo al que también se plegaron, ante la apatía de un Ministerio de Educación que los dejó plantados en una conciliación, los docentes nucleados en el gremio SiTEPSa (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta).

En entrevista en vivo con DNI SALTA, Victoria Cervera, titular del gremio, ratificó que acompañarán a los Docentes Autoconvocados plegándose a la gran marcha provincial de este jueves, en el que marcharán a la Legislatura provincial para pedirles a los senadores que no aprueben la peligrosa ley «anti-piquetes», que permitirá avasallar los derechos al reclamo de cualquier trabajador, y criticó duramente al Gobierno de Gustavo Sáenz por enviar a sus legisladores obsecuentes a aprobar a las apuradas esta ley, que estuvo cajoneada durante más de un año.

Los docentes del gremio SiTEPSa decidieron en asamblea concluir la Conciliación Obligatoria en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, ya que en la cuarta audiencia de Conciliación las autoridades del Ministerio de Educación no concurrieron este miércoles, excusándose de que no pudieron salir del Grand Bourg por el bloqueo de los Docentes Autoconvocados.

Victoria Cervera le planteó a los Docentes Autoconvocados la necesidad de confluir en un Frente de Unidad para fortalecer la lucha por el salario y la escuela pública. Y se sumarán a los docentes y personal de salud que marcharán y se concentrarán en la Legislatura provincial este jueves pidiendo que no se apruebe la ley anti-protesta social.

«Tenemos un único enemigo en común que es el Gobierno», enfatizó Cervera, del gremio SiTEPSa, adelantando que se pliegan en la lucha y marcharán juntos. Y cabe recordar que ATE tampoco aceptó el acuerdo salarial con los gremios, por lo que la regional Orán convocó a este jueves y a este viernes a un paro general por dos días.

La referente de SiTEPSa pidió por la no imputación judicial de trabajadores y consideró que el Gobierno provincial «juega al desgaste de la docencia y a dividir, utilizan cualquier herramienta judicial del Estado para cercenar derechos y que no se pueda discutir absolutamente nada, el Gobierno es juez y parte».

«La voluntad política, la obsecuencia, la parcialidad y la falta de independencia es clara, los diputados mismos dijeron cuando se trató que recién les entregaban el proyecto y la mayoría no tenían idea de lo que votaban, es una gran manipulación del Ejecutivo hacia los otros poderes», señaló. para luego considerar que «Sáenz y su gobierno están muy nerviosos. Hubo una manifestación de soberbia muy grande después de las elecciones y ahora se están dando cuenta que han cometido muchos errores. Le pedimos al Gobierno que reflexione y que traiga paz social».

«Hay muchos docentes que están desesperados y poniendo en peligro incluso su vida, y a esto lo está propiciando el Gobierno. Tienen que reflexionar el Gobernador y los ministros. Sabemos que en estos momentos ellos están tratando de debilitar las medidas de fuerza en lugar de encontrar soluciones. Sáenz tiene que tomar el toro por las hastas de manera inmediata, no puede seguir dilatando esto, tiene que dialogar con los sectores en conflicto y dejar de ningunear a los Autoconvocados y a SiTEPSa, y lo que hace es imponer acuerdos con sectores y gremios que no tienen ningún tipo de representatividad. El conflicto y la verdad está en las calles», se despachó la referente docente en vivo desde el estudio televisivo de DNI SALTA.

Opinó que con esta ley anti-piquetes, Gustavo Sáenz «pretenden disciplinar y meter miedo con amenazas, amedrentamientos. Es lamentable. ¿Así va a seguir actuando en los próximos cuatro años? Es un gobierno de minoría y un gobierno de amigos. Un gobernador con un nivel de soberbia absoluto y parado en una posición machista, son impresionantes los mensajes misóginos en entrevistas, diciendo que los docentes no fueron reprimidos y que se usaron pistolitas de juguete. No tenemos que dejarnos vencer en nuestros derechos adquiridos», concluyó.