[VIDEO] Los taxistas, cansados del descontrol de la AMT y de ser perseguidos, ahora padecen la indiferencia del intendente electo Emiliano Durand

DNI Salta.- El flamante jefe comunal que se llena la boca alzando la bandera de los emprendedores, les da la espalda a los trabajadores, que exigen la renovación de un covencio entre la Municipalidad y la Autoridad Metropolitana de Transporte. «Hicimos de todo para que nos escuchen, solo nos faltó prendernos fuego», se despachó una trabajadora del volante.

Un grupo de taxistas protestan contra la AMT, el Gobierno provincia y Emiliano Durand exigiendo que de una vez por todas se cumplan las normativas vigentes de un sistema de transporte viciado y corrompido, que tiene cada vez más acentuada la brecha entre políticos y empresarios acaudalados que acumulan el monopolio de licencias, y trabajadores del volante ignorados, precarizados y que sufren la competencia desleal ante la falta de regulación.

Dos de ellos, Patricia Lang y Ramón Torres, dirigentes gremiales y trabajadores de taxis, acudieron a DNI RADIO 103.7 Mhz. para exponer su desesperante situación.

Los trabajadores de taxis pidieron una reunión con el intendente electo Emiliano Durand porque se vence el convenio que firma habitualmente la Municipalidad con la Autoridad Metropilitana de Trasporte, y exigen que se lo renueve y que hayan cambios, ya que de seguir todo igual, crecerán las irregularidades y el descontrol que tiene en el mismo combo a remises truchos, playas de transferencias en el centro que van a los barrios, remises que paran en la calle y no puerta a puerta con orden de viaje, tal cual es la esencia original del remis, pero que no se cumple porque la situación, la crisis y el enriquecimiento de empresarios y dueños de licencias en desmedro de los trabajadores del volante los empujan a la ilegalidad.

Muchas cosas no se cumplen, y eso están exigiendo los taxistas salteños.

«Tenemos muchos problemas con la AMT y el Gobierno también haqce oídos sordos y aprietan con cartas documentos. Hay una AMT que no controla y no cumple las normativas vigentes sobre los remises legales y el servicio de puerta a puerta, los remises del interior. Si tenés un accidente en la calle con un remis legal que parás en la calle, el seguro no te lo va a cubrir, porque no hay una orden de viaje. Ni que hablar los ilegales. Nosotros estamos sufriendo hasta con no poder hablar», expresó Patricia Lang indignada en diálogo radial en vivo con Abel Díaz.

«Para los corruptos es más fácil que estas irregularidades estén naturalizadas. ¿De qué nos sirve tributar si no nos garantizan nada y nos escuchan?», se preguntó la trabajadora.

Su compañero, Ramón Torres, se quejó porque «no se cumple nada de las normativas, y esto es de años. Yo quisiera que haya una auditoría en la AMT, y ahí vamos a ver qué pasa. No hay una política para el sector del transporte».

«Queremos una reunión con el nuevo intendente (Emiliano Durand) porque ahora en diciembre debe firmarse el convenio entre la AMT y la Municipalidad. No podemos hablar con él todavía, no nos recibe. Nosotros por pedir que se regule nuestra actividad, tenemos las puertas cerradas en todos lados, también en el Gobierno provincial. Tenemos que ir a fondo con esto. Nosotros estamos ninguneados por un Gobierno que no escucha, y no estamos pidiendo un bolsón ni buscamos un cargo político. Solo pedimos que se cumplan las normativas que están. Le dan concesiones a gente que no le corresponde, y no al trabajador. Por reclamar eso me mandan cartas documentos», añadió con indignación Lang.

«Acá necesitamos funcionarios como corresponde, no patrones de estancia. No podemos llegar a Sáenz, llegamos hasta el policía de la puerta del Grand Bourg, y fuimos con abagado, hicimos movilización. Lo único que falta es que nos prendamos fuego todos afuera del Grand Bourg para que nos escuchen. Ni en época de campaña política lo hicieron. Los otros gremios de taxistas no dicen nada porque están bien compraditos. No queremos favores, solo que se cumpla la ley vigente. Pero esto es una decisión política del Gobernador. Ni un subsidio nos dan para mejorar los autos», concluyó la trabajadora en diálogo en vivo con DNI RADIO.