[VIDEO] Carlos Rosso, el electo de Güemes que venció a la estructura de poder saencista: «El intendente Salvatierra ni me llamó»

El flamante jefe comunal fue recientemente elegido por el pueblo en las elecciones provinciales para asumir el gobierno municipal, el mismo pueblo que decidió darle la espalda y decirle no al denunciado y sospechado Sergio Salvatierra. Aseguró que el intendente saliente aún no se comunicó con él para iniciar la transición y que detectó las primeras irregularidades, por lo que tuvo que acudir a la Auditoría de la Provincia. «Resulta que se quemó sorpresivamente un espacio de reciclaje del cual tenía que ver la Municipalidad», denunció.

DNI Salta.- Carlos «Kety» Rosso, diputado provincial y actual intendente electo de la ciudad de General Güemes, fue uno de los bastiones de la última elección provincial del pasado domingo que rompió contra la estructura de poder oficial y saencista, venciendo al aparato de poder político al que la ciudadanía de la ciudad salteña le dijo basta tras cuatro años de una gestión manchada por denuncias, escasa transparencia, irregularidades y mala gestión.

Rosso, quien fue secretario de la Juventud de la Provincia y recorrió los 60 departamentos de Salta, recogiendo así un amplio bagaje de experiencia en las necesidades del territorio, y que forma además parte de la Comisión de Educación en la Cámara de Senadores de la Provincia, con jóvenes 41 años, asumirá en unos meses la intendencia de Güemes tras ganar una elección luego de una campaña en la que le tiraron el aparato encima, sufriendo distintos tipos de persecusiones.

Kety Rosso visitó este jueves el estudio televisivo de DNIsalta.com en televisión e hizo hincapié en la necesidad de que el intendente aún vigente, quien perdió la elección, le atienda el teléfono para encarar el largo camino de la transición hasta que llegue el momento de su asunción.

Moviéndose de una manera muy austera, Rosso, intendente electo de Güemes, venció a la estructura de poder de Sergio Salvatierra, jefe comunal altamente cuestionado, sospechado y denunciado hasta por su propia familia, con muchas irregularidades y poca transparencia a lo largo de sus cuatro años de gestión, en la que acumuló promesas incumplidas, despidos injustificados, persecusión y represión contra trabajadores municipales, además de una denuncia por violencia de género.

Y Rosso tuvo que lidiar con la campaña sucia, con «los Facebook truchos, las fake y noticias sin razón de ser. Pero debo rescatar que los ciudadanos de Güemes escucharon a todos los candidatos, recibieron, aportaron ideas. La gente tiene que escuchar a todos y en el cuarto oscuro tienen que meter el dedo donde quieran, pero con información. La mejor publicidad es el boca a boca con la gente. Me hicieron semi muerto desde el accidente, después mintieron que yo tenía propiedades en Salta. Ese agravio pasa cuando un candidato no tiene ideas para presentarle a la comunidad».

(La entrevista con Carlos Rosso, a partir de la hora 1:17 de la transmisión en vivo de DNIsalta.com en televisión).

«Lo grave es que los que dicen eso están cumpliendo una función, ya sea diputado, senador, concejal, intendente o gobernador; o los que te ensucian porque quieren acceder a un cargo. Los políticos tenemos que tener una escuelita, cuando llegamos a un cargo tenemos que estar preparados más allá de las buenas acciones. Ese es el mayor desafío. Y el respeto sobre todas las cosas, porque el que hoy es mi contrincante mañana será mi vecino. Tenemos que demostrarle a los ciudadanos que a pesar de las diferencias entre políticos, podemos dialogar», expresó el flamante intendente electo de General Güemes.

A la hora de referirse a qué Municipalidad le entregará el intendente Salvatierra, Rosso fue contundente: «Empleados municipales de distintas áreas se juntaron conmigo y me dijeron que ponga el ojo en determinadas cosas, pero aún no estaba el resultado y soy muy respetuoso de la institucionalidad. Aún siendo senador nunca fui a la Municipalidad porque debía respetar a los empleados municipales para que no haya problemas porque Salvatierra también era candidato. Respeto primero. El lunes, después de la elección, esperé una llamada o un mensaje del intendente y nunca llegó. Pensé que estaba procesando lo que pasó y fue entendible», consideró Carlos «Kety» Rosso.

«Salvatierra tampoco se comunicó el martes ni el miércoles, y por eso decidí venir a la Auditoría de la Provincia, porque además se quemó, sorpresivamente, un espacio de reciclaje, una cooperativa de la que tiene que ver mucho el municipio, con herramientas y demás. Y no había ningún indicio de que se pueda llegar a quemar algo. Pero se quemó. Ahora, al no haber transparencia porque no responde el Concejo Deliberante nada, y si responde es muy fugaz, y se denunció, y la Justicia no hizo nada, que eso también es grave, entonces decidí venir a la Auditoría», contó el actual intendente electo.

Rosso se refirió así a un sorpresivo incendio tuvo lugar en la noche del sábado, horas antes de las elecciones, en General Güemes, y que destruyó completamente un depósito de reciclado perteneciente a la cooperativa Reciclando Sueños, ubicada en el basural.

«Sergio es joven, a él en su momento lo votó la gente. Y él, el día de mañana puede volver a ser candidato, en cualquier categoría, si se lo permite la Justicia y el Tribunal Electoral, y ahora se tendría que ir bien. Porque yo llegué con la intención de trabajar por Güemes. A lo mejor me traes suerte y ahora me llama. Sí otros candidatos a intendentes se tomaron un tiempo para llamarme, no así el intendente saliente», remarcó.