UNSa se suma a la Marcha Federal contra el veto a la ley universitaria

DNI Salta.- La Universidad Nacional de Salta (UNSa) será parte hoy de la Marcha Federal en rechazo al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. La concentración comenzará a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero y se trasladará a la Plaza 9 de Julio a las 17, bajo el lema “No al veto: por la universidad y la salud pública”.

Las normas, aprobadas a fines de agosto, fueron vetadas el 4 de septiembre por el presidente Javier Milei, quien argumentó que implicaban “un gasto desmedido” que ponía en riesgo el equilibrio fiscal. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtió que el funcionamiento de las universidades públicas se torna “cada vez más dramático y sombrío” por el desfinanciamiento.

La Cámara de Diputados debatirá esta tarde desde las 15 si insiste en la sanción de ambas leyes, lo que requiere una mayoría especial de dos tercios. Gremios, estudiantes y rectores siguen de cerca la definición.

Desde la UNSa, su gremio docente Adiunsa confirmó paro de actividades y convocó a toda la comunidad a participar de la marcha. La medida se articula con una convocatoria nacional impulsada por el CIN, CONICET, FUA, Adiunsa y Apunsa.

El Gobierno anunció que el Presupuesto 2026 prevé 4,8 billones de pesos para las universidades, aunque según el CIN esa cifra quedaría por debajo del 0,5% del PBI y lejos de los 7,3 billones que el organismo había propuesto.

En paralelo, el rector de la UNSa, Miguel Nina, y el ministro de Economía provincial, Roberto Dib Ashur, mantuvieron una reunión para coordinar proyectos conjuntos. Ambos destacaron la importancia de sostener un trabajo articulado que fortalezca el desarrollo académico, científico y social en Salta.