DNI Salta.- Trece gobernadores, cientos de intendentes, la CGT, la CTA, La Cámpora, con Máximo Kirchner, y el Movimiento Evita, con Emilio Pérsico, se mostrarán por primera vez todos juntos por súplica del ministro de Economía y candidato a presidente.
En Tucumán, se verá por primera vez algo que estuvo ausente durante toda la campaña y, sobre todo, después del resultado magro de las PASO. Compartirán escenario para apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa trece gobernadores, cientos de intendentes, la CGT, la CTA, diputados, senadores, movimientos sociales y La Cámpora, con Máximo Kirchner incluido, para frenar el aluvión de Javier Milei.
Asediado por el sorpresivo avance de Javier Milei, el peronismo escenificará una imagen de unidad que estuvo ausente antes y después de las primarias. El anfitrión será el gobernador local, Juan Manzur, que primero impulsó un encuentro con dirigentes del norte grande, pero finalmente amplió la convocatoria hasta que tomó una dimensión nacional. En la capital tucumana habrá hoy una cena ultra reservada en la casa del mandatario provincial y mañana un encuentro con empresarios, un plenario político en un teatro y un acto masivo en el hipódromo local.
En la convocatoria que tejió con sigilo y paciencia el gobernador de Tucumán -que se dedicó a esta tarea apenas acordó con Massa sumarse a la campaña del oficialismo- buscó incluir a representantes de todos los sectores que forman parte de Unión por la Patria. “Primero preguntaban mucho y ahora están todos llamando pidiendo que no los dejen afuera”, admitía anoche una fuente que conoce la cocina detrás de la organización.
Junto a Massa, su compañero de fórmula, Agustín Rossi, el jefe de campaña, el camporista Eduardo “Wado” De Pedro, y Manzur, participarán de las actividades de campaña Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), y Gustavo Sáenz (Salta), consignó Infobae.










