DNI Salta.- Después de semanas de especulación, la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) reveló el plan de aumento escalonado para el precio del boleto en el transporte público de la ciudad y su área metropolitana.

A partir del 24 de enero, el costo actual de $110 será reemplazado por una tarifa de $290 para los usuarios que utilicen las unidades que circulan por la Capital provincial y sus municipios cercanos. No obstante, se anunció un segundo aumento que entrará en vigencia el 4 de marzo, elevando el precio del boleto a $490.
Adicionalmente, se estableció que el sistema de transporte experimentará modificaciones bimestrales de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), siempre y cuando la AMT lo considere apropiado.
Esta decisión surge tras la audiencia pública realizada en Coronel Moldes, donde se presentaron argumentos relacionados con el pedido de aumento por parte de SAETA. La AMT busca equilibrar la realidad económica del sector del transporte con la situación financiera de los pasajeros.
Es importante destacar que los boletos de los municipios del área metropolitana con tarifas superiores a $290 quedarán congelados en el monto actual, al igual que aquellos que superen los $490 después del segundo aumento. Además, se garantiza la continuidad de la gratuidad del boleto para estudiantes, jubilados y pensionados.









