IPS: la deuda supera los $25.000 millones tras la intervención

DNI Salta.- El Gobierno de Salta ordenó la intervención administrativa del Instituto Provincial de Salud (IPS) debido a la grave crisis financiera que atraviesa la obra social, con una deuda superior a los $25.000 millones. La medida, oficializada a través del decreto 108, busca restablecer el equilibrio económico y garantizar la prestación de servicios a sus afiliados.

La intervención será por 180 días y estará a cargo del contador Emilio Savoy, quien se desempeñaba en la Sindicatura General de la Provincia y anteriormente fue secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta. Su tarea será sanear las cuentas del IPS, reorganizar la prestación de servicios y mejorar los mecanismos de control y auditoría.

El decreto atribuye la crisis a la alta variabilidad en los costos de insumos y medicamentos del último año, situación que afectó a obras sociales en todo el país. Ante la imposibilidad de revertir el déficit, el Ejecutivo resolvió desplazar al Directorio del IPS, encabezado por Gladis Sánchez.

Savoy descartó cualquier intento de privatización y aseguró que la prioridad es normalizar los pagos y restablecer la atención. Sin embargo, distintos sectores de prestadores de salud, como farmacéuticos, bioquímicos, odontólogos y kinesiólogos, han declarado el estado de alerta por la falta de pagos, con demoras de hasta cinco meses en la acreditación de honorarios.

La Asociación Salteña de Ortopedia y Traumatología también suspendió la atención a afiliados, sumándose a la crisis que pone en riesgo la cobertura médica de más de 270.000 personas en toda la provincia.