Estos serían los impuestos que bajaría Javier Milei al momento que se estabilice la economía

DNI Salta.- El presidente Javier Milei expresó su intención de reducir impuestos con el esperado rebote de la actividad económica. En particular, señaló su objetivo de eliminar el Impuesto PAIS, las retenciones a las exportaciones y el impuesto al cheque, un tributo de emergencia que ha perdurado durante décadas.

“Cuando se recupere el PBI tengo dos opciones: aumentar el gasto o bajar impuestos. ¿Qué voy a hacer? El gasto no lo voy a subir”, dijo Milei en declaraciones al canal LN+.

“El primer impuesto que tenemos en la mira es el Impuesto PAIS, después tenemos en la mira las retenciones y después los Débitos y Créditos Bancarios. Siempre me he negado a coparticiparlos porque si lo hago no los puedo sacar más”, sostuvo el libertario.

Los impuestos que menciona Milei son, precisamente, los que concentran las miradas de los especialistas porque su relevancia creció en la medida en que la recaudación más asociada a la actividad (IVA) cae junto con la economía. La reducción de los ingresos por esas vías fue compensada, más que nada, por el salto en la recaudación del Impuesto PAIS.

En los primeros 4 meses de 2024 los tres impuestos que Milei tiene en la mira representaron 19,3% del total de los recursos tributarios de AFIP, esto es casi 1 de cada 5 pesos que recaudó el Tesoro. No son los principales, IVA explica el 37% de los ingresos y Ganancias el 14,1%, pero sobre todo el Impuesto PAIS ha jugado un rol clave dado el tono bajista del ciclo económico.