En Salta los precios de algunos productos se estabilizan y se suman ofertas

DNI Salta.- A pesar de los informes de consultoras a nivel nacional que indicaron una caída del 1% en los precios de alimentos y bebidas durante la última semana de abril, en los supermercados y negocios de Salta no se observa una disminución generalizada de precios. Si bien algunos productos pueden costar un poco menos, no se percibe una reducción generalizada. Sin embargo, es posible detectar más ofertas, especialmente en las marcas propias de los locales y en productos de marcas conocidas que se acercan a su fecha de vencimiento.

Un kilo de azúcar sale 1.150 pesos. Hace cuatro meses costaba 1.400 pesos. En agosto del año pasado salía 918 pesos.

Un paquete de un kilo de harina de trigo 0000 tiene un precio de 549 pesos y en enero pasado costaba 600 pesos. En agosto de 2023, salía 298 pesos.

Una caja de un litro de leche cuesta 1200 pesos, el mismo precio que hace cuatro meses, pero en agosto del año pasado, costaba 500 pesos.

El arroz y la yerba siguen por las nubes

Una bolsa de un kilo de arroz largo fino sale 1950 pesos. En enero el precio rondaba los 1.800 pesos. En agosto pasado costaba 754 pesos. Ahora, hay primeras marcas, cuya bolsa asciende a 3 mil pesos.

Un paquete de medio kilo de fideos ya sea tallarines o mostachol tiene un valor de 800 pesos. En enero pasado estaban entre 900 y 950 pesos. En agosto de 2023 rondaban los 500 pesos.

Un paquete de medio kilo de yerba cuesta ahora 1600 pesos, hace cuatro meses salía 1500, pero en agosto de 2023 salía mil pesos.

El café, que se ha convertido, de a poco, en un nuevo «lujo», ronda en el mismo precio que a principio de año: un pack «ahorro» de 170 gramos de café instantáneo sale 3900 pesos.

En el caso del té: una caja de 50 saquitos sale 1.600 pesos. En enero pasado, salía 1500 pesos.