DNI SALTA.- El vehículo de la Masacre. Recibió una infracción por alcoholemia meses atras.
Luego del incidente en la Avenida Paraguay, donde un vehículo embistió a varios peatones, resultando en una masacre que cobró la vida de tres personas y dejó varios heridos, se revela que el conductor del automóvil ya había acumulado multas por conducir bajo los efectos del alcohol en el pasado.
Según fuentes cercanas a la investigación, el vehiculo, tenía un historial de infracciones porque su conductor estaba en estado de ebriedad. Estas multas, que datan de meses atrás, plantean interrogantes sobre la efectividad de las medidas preventivas y el seguimiento de conductores con antecedentes de este tipo por parte del Gobierno Municipal de Emiliano Durand.

El suceso, que ha conmocionado a la comunidad local, ha reavivado el debate sobre la seguridad vial y las medidas necesarias para prevenir masacres como esta. Se cuestiona si la Municipalidad podría haber tomado medidas más estrictas para evitar que un conductor con antecedentes de alcoholemia estuviera al volante en un momento tan crítico.
NO EXISTE EL CONTROL VIAL
@epgarcia90 Ante el grave #siniestro #accidente ocurrido en #avenidaparaguay en #salta decidimos recorrer las calles de la ciudad de Salta para ver que medidas preventivas se tomaron al respecto. Lamentablemente notamos la ausencia total de controles y las mentiras de @Policía de Salta @Municipalidad de Salta 💙…. Hasta cuando soportaremos funcionarios inoperantes? Los funcionarios a cargo deberian ser los responsables. #culturavial #vial #argentina #saltalalinda #prevencion #transito #muerte #politicoscorruptos #fypシ゚viral #parati #seguridadvial #alcoholalvolantemata Desde el ingreso a Salta se puede andar por la ciudad ain un control de transito. Vergüenza @Frente Plural @El Tribuno @Que Pasa Salta @dnisalta @Voces Críticas @defrentesalta @DATASA @telefe noticias @#justicia #tragedia #qepd ♬ Funny Song – Funny Song Studio & Sounds Reel

Organizaciones de seguridad vial han destacado la importancia de implementar controles más rigurosos y programas de rehabilitación para conductores con problemas de alcoholismo. Además, se ha hecho un llamado a la conciencia ciudadana para denunciar comportamientos peligrosos al volante y para promover una cultura de responsabilidad y respeto en las carreteras.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del incidente y deslindar responsabilidades. Mientras tanto, la comunidad lamenta la pérdida de vidas y espera que esta masacre sirva como un llamado de atención para mejorar la seguridad vial en la ciudad.









