Docentes de la UNSa se sumaron al paro nacional por salarios y falta de paritarias

DNI Salta.- Los docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) volvieron a manifestarse con fuerza al sumarse al paro nacional convocado por la CONADU Histórica, en rechazo a la falta de actualización salarial y la ausencia de paritarias por parte del Gobierno nacional.

Según detalló Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, la medida alcanzó un acatamiento del 70% en la casa de estudios. “En los últimos 14 meses, perdimos el equivalente a cinco salarios y medio. En marzo no tuvimos aumento y para abril tampoco hay nada previsto, mientras la inflación del primer trimestre ya ronda el 9%”, expresó en declaraciones a Salta12.

Maita también cuestionó la política salarial del Ejecutivo, al que acusó de aplicar aumentos “unilaterales y mínimos”, con subas de apenas el 1,5% en enero y 1,2% en febrero. “Exigimos que se abra la paritaria. Ese es el único ámbito legítimo para discutir condiciones salariales”, insistió.

Desde el sector no docente, aunque no participaron del paro, también alertaron sobre la crítica situación económica que enfrentan. “Para marzo y abril estamos recibiendo solo un 1,3% de incremento. La pérdida del poder adquisitivo es constante desde el año pasado”, señaló Stella Mimessi, secretaria general de APUNSA.

Tanto docentes como no docentes advierten que, de no haber respuestas, se profundizarán las medidas de fuerza en las próximas semanas.