DNI Salta.- Cada 25 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Pasta. Esta efeméride, tiene como objetivo resaltar los beneficios nutricionales que aporta la pasta a la salud de las personas.
Este alimento es uno de los platos más consumidos a nivel mundial, debido a su versatilidad, propiedades nutritivas y rendimiento económico.
Día Mundial de la Pasta: cómo surgió
La creación de esta jornada ha sido por iniciativa de unos 40 productores internacionales de pasta, quienes se unieron para reconocer a este producto como uno de los alimentos más consumidos y apreciados en todo el mundo, debido a sus propiedades nutricionales.

La fecha escogida para la celebración de esta efeméride coincide con el primer Congreso Mundial de Pasta que se llevó a cabo en Roma, Italia, el 25 de octubre de 1995. En la actualidad, la Organización Internacional de la Pasta (IPO) organiza el Día Mundial de la Pasta.
Cuántos tipos de pasta existen
Existen más de 350 tipos de pasta en todo el mundo, utilizadas en una gran variedad de recetas y preparación de platos deliciosos. A continuación, repasá los más conocidos:
- Espaguetis
- Fettucine
- Lasaña
- Ñoquis
- Cappelletti
- Agnolotti
- Linguine
- Macarrones
- Penne
- Ravioles
- Rigatoni
- Tortellini
- Ziti

Los beneficios de la pasta
Es altamente recomendable en la dieta diaria de atletas y deportistas, debido a la lenta asimilación de los hidratos de carbono, contribuyendo al rendimiento de la actividad física.
Contiene un elevado porcentaje de gluten y celulosa, permitiendo saciar el apetito.
Contiene bajas cantidades de sodio, siendo el alimento ideal para personas con presión arterial elevada.
Debido a su gran versatilidad se puede combinar con todo tipo de alimentos: carnes, pescados, quesos y vegetales, entre otros.
Son alimentos bajos en grasas, siendo recomendables para personas con colesterol elevado.
Las pastas integrales contienen potasio y fósforo y son ricas en fibras, favoreciendo el tránsito intestinal.