DNI Salta.- Después de cinco días consecutivos sin GNC, este viernes las estaciones de servicio de Salta fueron autorizadas a reanudar la venta de gas natural comprimido. La noticia fue confirmada por la Cámara de Expendedores de Combustibles, que detalló que el suministro será bajo la modalidad de consumo firme, es decir, respetando los volúmenes diarios contratados previamente con las distribuidoras.
La interrupción del servicio había generado fuertes complicaciones, especialmente en el sector del transporte, afectando a taxis, remises y vehículos de carga, muchos de los cuales debieron reducir recorridos o dejar de operar por falta de combustible.
El corte fue ordenado por el ENARGAS, en el marco de un protocolo de emergencia nacional impulsado por la Secretaría de Energía, que priorizó el consumo residencial, hospitalario y escolar frente a la demanda extraordinaria por la ola polar. Esto implicó la suspensión de gas a usuarios industriales y estaciones, incluso con contratos firmes, dejando en evidencia la fragilidad del sistema.
Con la reactivación del suministro, se espera una recuperación paulatina del servicio y una mejora en la operatividad del transporte público y comercial. En General Güemes, por ejemplo, ya se habilitaron las islas de GNC durante la mañana.
Sin embargo, la incertidumbre persiste: no se garantizó la continuidad del suministro si las temperaturas extremas se prolongan o vuelve a dispararse la demanda.
Desde distintos sectores remarcaron la urgencia de avanzar con soluciones estructurales, apuntando al desarrollo de infraestructura y una mayor previsibilidad en el abastecimiento de gas. El episodio reabre el debate sobre las limitaciones del sistema argentino y el impacto que genera cada invierno en la economía local.
Mientras tanto, la reanudación del expendio de GNC trajo algo de alivio a conductores y empresarios salteños, quienes una vez más quedaron expuestos a los vaivenes de un sistema energético al borde de su capacidad.