Villa las Rosas: civiles y policias de alto rango envueltos en drogas y transferencias ilegales

DNI Salta.- Damián Estrada, representante legal de una de las imputadas en la causa que involucra a civiles y policías de alto rango, compartió sus observaciones sobre la audiencia multipropósito y la falta de conocimiento sobre su implementación.

Explicó que el plan piloto, que busca agilizar y simplificar el sistema judicial a través de la brevedad y oralidad, aún se encuentra en etapa de análisis y carece de una normativa clara, generando confusión entre los participantes.

En relación con la complejidad del caso, Estrada detalló que su defendida, no perteneciente a las fuerzas policiales, se vio involucrada debido a la solicitud de su compañero de celda para utilizar su cuenta bancaria en transferencias y depósitos, relacionados con un presunto pago de comisiones cuyo origen aún se investiga.

Durante la audiencia, se evidenció que uno de los imputados, un miembro del personal penitenciario, no contaba con la presencia de su nuevo abogado designado, lo cual podría generar una nulidad según el defensor. A pesar de ello, el juez optó por posponer la audiencia hasta la presencia del defensor y del imputado.

Estrada mencionó el rechazo al pedido de prisión preventiva por parte de los fiscales y destacó que, en caso de espera de juicio, los imputados deben hacerlo en libertad a menos que exista peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación. Se sorprendió por el otorgamiento de prisión domiciliaria a los imputados, tanto por delitos graves como leves, resaltando la importancia del bienestar del hijo de su clienta, de 2 años, como factor determinante en la decisión judicial.