[VIDEO] «Sáenz y Outes son corruptos y mafiosos»: lo denunció una diputada del mismo frente

DNI Salta.- «Sáenz y Outes son corruptos y mafiosos». Causa de las facturas truchas, millonario negocio de los adoquines y «Parque Industrial Vip» para favorecer a la mano derecha y a los amigos del Gobernador y comunidades desterradas en complicidad con multinacionales extranjeras. A todo esto se refirió en DNI RADIO 103.7 Mhz. la diputada nacional y precandidata que acompañó al Rana Villa en la interna de Unión por la Patria, Verónica Caliva.

La diputada nacional Verónica Caliva, que acompañó en las PASO a la lista de Ramón «Rana» Villa, quien sin aparato, cartelería ni recursos sacó prácticamente el mismo porcentaje de votos que el candidato del poder saencista, en la interna de Unión por la Patria, además de denunciar fraude electoral, robo y faltante de boletas, arremetió con todo en DNI RADIO 103.7 Mhz. contra la corrupción del Gobierno de Gustavo Sáenz y contra su competidor, la mano derecha del mandatario y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia.

La causa de las facturas truchas, el millonario negocio de los adoquines de Pablo Outes, el monopolio de las empresas amigas del poder en el Parque Industrial y cómo hay comunidades de campesinos que fueron desterradas en complicidad con multinacionales extranjeras en pos del mega negocio de la minería en Salta, fueron algunos de los ítems que desnudan la impunidad del Gobierno provincial, y a los que hizo referencia la diputada nacional Verónica Caliva en comunicación telefónica con Abel Díaz.

«Jamás estuvo en las intenciones de Gustavo Sáenz ayudar a Sergio Massa, porque puso candidatos en Juntos por el Cambio en dos listas, para debilitarlo», expuso la referente de Unión por la Patria que, pese a pertenecer al mismo frente que Pablo Outes, se distancia de la impunidad y la corrupción del Gobierno salteño, y del aparato que solo en el filo del cierre de campaña destinó más de 38 millones de pesos de recursos del pueblo en bolsones de campaña para favorecer al candidato de Sáenz, quien, así y todo, realizó una elección paupérrima y papelonesca (solo lo votaron un poco más de 70 mil salteños).

«Sáenz y Outes son corruptos y mafiosos»

«El Partido Justicialista en Salta está totalmente corrompido por Sáenz y esta gente, por eso planteamos unas PASO. Son unos corruptos. Outes es uno de ellos, que tiene empresas en el Parque Industrial de él, y extorsiona a los intendentes con la obra pública. Todos recuerdan a los adoquines de Outes, pero el negocio de los adoquines debe ser el uno por ciento de los negociados que hacen», recordó Caliva.

«Vamos a defender a Sergio Massa y a Unión por la Patria, pero a Outes y a Sáenz, con lo mafiosos que son, no les vamos a regalar nada, por eso exigimos transparencia en el escrutionio definitivo de las PASO. Yo no me voy a bancar este tipo de prácticas mafiosas y corruptas que le hacen daño a la gente como el fraude electoral que hubo. ¿Por qué me lo tengo que bancar?, ¿para defender a quién? Acá a las elecciones las gana el que paga con miles y millones de pesos de recursos nuestros, y no hay agua. Yo voy a seguir denunciando todo esto desde el lugar que me toque, como lo hice toda mi vida», enfatizó quien fuera precandidata a diputada nacional en segundo término de la lista de Ramón Villa.

«Queremos purificar Unión por la Patria en Salta, porque no puede ser que» Sáenz y compañía «nos impongan candidatos corruptos y mafiosos, que nos impongan el dedo, y que encima el Gobernador perjudique al frente y a Massa, y salga a ponerle también todo el aparato del Estado a las listas de Nanni, de Alberto Castillo. El saencismo fue un fiasco electoral y la estrategia fue un fracaso. A lo mejor, Sáenz tenía una foto con Olmedo, y quería que gane Milei, porque sino no se explica lo que hizo», se preguntó Caliva en DNI RADIO.

«Yo entiendo a la política como un servicio público, no como lo corruptos que son, que vienen a hacerse de los recursos y fondos que tienen que ir a la ciudadanía, para quedárselo en sus cuentas bancarias», se despachó quien representó a los salteños en los últimos cuatro años en la Cámara baja del Congreso de la Nación.

También aludió a las denuncias que realizaban en DNI SALTA, en medio de la entrevista, representantes del empresariado salteño, quienes señalaron que antes se cobraba a las empresas un mínimo de 650 mil pesos para ingresar al Parque Industrial, y que hoy el Gobierno provincial hizo que ese pago por ingreso sea de 22 millones de pesos, por lo que muchas empresas se van. Decisiones arbitrarias para beneficiar al poder, a los políticos y empresarios amigos de Sáenz, entre ellos Outes, que monopoliza, entre otras cosas, el millonario negocio de los adoquines.

«Dejan afuera a todo nuestro empresariado local, a todas nuestras pymes, a todas las empresas locales medianas y grandes. También en el Parque Industrial de Güemes están desalojando a toda una comunidad campesina que vive en las márgenes del Río Mojotoro, y les vendieron sus tierras a los coreanos de POSCO, que se instalaron ahí procesando el carbonato de litio. Y se las han vendido en dólares y con campesinos adentro», remarcó Caliva.

«Están usando los parques industriales para que vengan las multinacionales extractivistas que no nos dejan nada y nos saquean, y desplazan al empresariado local, que es el que generará trabajo para los salteños. A quien hay que cuidar y defender es al empresariado local, a las pymes y medianas y grandes empresas nacionales. Lucharemos siempre contra las mafias y a favor de los intereses colectivos», concluyó la diputada Verónica Caliva.