DNI Salta.- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajó a Córdoba para reforzar la seguridad en el límite con Santa Fe, en respuesta a la ola de violencia vinculada al narcotráfico en Rosario. Durante su visita, compartió un video mostrando una demostración con perros entrenados para proteger a la gente y enfrentar a aquellos armados.
Federico Pinedo, dirigente del PRO y exasesor de política internacional de Bullrich durante la campaña para las elecciones 2023, compartió las imágenes donde se ve a la titular de la cartera de Seguridad siendo atacada con un perro. Posteriormente, fue asistida por un agente de seguridad.
"Patricia Bullrich":
— Tendencias Argy (@tendenciasargy) March 19, 2024
Porque se sometió a una demostración de los perros de seguridad.pic.twitter.com/CSbqUWy0Ed
La presencia de Bullrich, además, contó con la firma de un convenio que busca intensificar la lucha contra el narcotráfico y tiene como objetivo la creación de una nueva fuerza conjunta especializada.
«Estamos recorriendo toda la provincia de Córdoba junto al ministro Juan Pablo Quinteros. Estamos viendo a todas las fuerzas de Seguridad y vamos a construir una serie de grupos de trabajo común en conjunto para sacar la droga de Córdoba», señaló la funcionaria sobre su visita a través de un video en la plataforma X (ex Twitter), y agregó: «Estamos operativos, trabajando juntos en cada rincón de la provincia de Córdoba.
Bullrich en Córdoba: la reunión con Llaryora
Con el foco puesto en el combate al narcotráfico y sin perder de vista los acontecimientos desarrollados en Rosario, Bullrich se reunió con el gobernador de la provincia, Martín Llaryora.
«Durante la reunión con la ministra de #Seguridad de la Nación, @PatoBullrich, le manifesté mi respaldo para el uso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el #narcotráfico», expresó el mandatario provincial.
Durante la reunión con la ministra de #Seguridad de la Nación, @PatoBullrich, le manifesté mi respaldo para el uso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el #narcotráfico. pic.twitter.com/Q0rqdHcB0S
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) March 18, 2024
La escalada de violencia en Rosario, mientras tanto, no cesa: la ciudad amaneció esta mañana con carteles intimidatorios dirigidos al gobernador Maximiliano Pullaro y al intendente de la ciudad santafecina, Pablo Javkin, en los que se podían leer frases como «con la mafia no se jode o llueve plomo» y «narcoprogresistas».
«Piquetazo nacional»: incidentes entre la policía y manifestantes pusieron a prueba el protocolo de Bullrich
Mientras Bullrich se encontraba en Córdoba, en el marco de la ola de violencia narco en Rosario, las manifestaciones de protesta de movimientos sociales y sectores de izquierda en distintos puntos de la Ciudad terminaron este lunes en enfrentamientos con la Policía y heridos, en el marco del «piquetazo nacional» y la aplicación del protocolo antipiquetes.
Los disturbios se produjeron principalmente en Puente Saavedra y en Puente Pueyrredón, dos de los puntos principales de concentración de la jornada. También hubo cortes en General Paz y Ruta 3, y en General Paz y Avenida Rivadavia (Liniers y Ciudadela). Además hubo marchas de protesta en Rosario y Córdoba.
Los cortes en la Capital Federal comenzaron cerca de las 10 de la mañana y pusieron a prueba el nuevo protocolo «antipiquete» de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien desplegó importantes operativos con fuerzas federales para aliviar el tránsito.









