DNI Salta.- Se trata del jefe comunal de Animaná Rolando «Tata» Guaimás, quien le construyó una casa a su amante en Salta capital con recursos del humilde municipio vallisto, y que cuenta con la protección oficial a pesar de estar condenado por corrupción. Por estas razones, la gente expresa su hartazgo hacia la casta política.
El nefasto intendente de Animaná, José Rolando «Tata» Guaimás, sigue ejerciendo su cargo en el sillón municipal pese a estar condenado por corrupción, con la protección y la complicidad del Gobernador Gustavo Sáenz, al igual que sucede con otros tantos intendentes salteños con causas judiciales ayudados y protegidos por el Ejecutivo provincial.
Mientras toda esta impunidad sucede, duele la pobreza y el hambre de los municipios pobres, y entre ellos está Animaná, la humilde y castigada localidad de los Valles Calchaquíes, donde sus trabajadores municipales, hartos de vivir peleándola con salarios de hambre, y de la impunidad y la burla de su condenado intendente Tata Guaimás, se levantaron y dijeron basta, por lo que los trabajadores de la municipalidad de Animaná realizaron un paro y cortaron la ruta en la ruta, reclamando por los bajos salarios y la indignación provocada por el escándalo del Intendente Guaimás.
Sin embargo, la protección y la complicidad oficialista dentro del Gobierno provincial para con intendentes corruptos, denunciados, imputados y condenados, no es nueva, y que sale a relucir en tiempos electorales, cuando entre unos y otros se intercambian favores y se hacen campaña unos a otros.
A esto lo refléjó en diálogo con DNI RADIO 103.7 Mhz. Cristian Haviar, referente de ATE y de los empleados municipales de los Valles Calchaquíes, quien apuntó contra el condenado Guaimás, contra el Gobernador Gustavo Sáenz, y apuntó al encubrimiento al intendente sentenciado por la Justicia.
«Por vestimenta y presentismo nos dan la mísera suma de 230 pesos, con eso compramos una tira de pan y quedamos debiendo. Nos manda una nota diciendo que no hay recursos, cuando le hizo la casa a una amante y los trabajadores no pueden recibir 20 mil pesos de aumento, eso es lo que nos causa bronca, la Justicia dio su veredicto y declaró culpable a Guaimás. El mismo Gobierno provincial debe intervenir el municipio, pero protege a los delincuentes, son cómplices y delincuentes de la misma calaña», se despachó el referente de los trabajadores Haviar.
«Acá hay muchos empleados contatados que no los dejan afiliarse a una entidad gremial, el intendente maneja Animaná como si fuera su casa. El daño está hecho, los trabajadores son pobres, el pueblo es pobre y va a tardar muchos años recuperarse. Tenemos a un delincuente gobernando Animaná. El intendente se esconde, solo sale cuando viene gente del Gobierno de la Provincia a hacer campaña. Él tiene la protección del Gobernador de la Provincia y se siente poderoso y se enriquece a la vista de todos», enfatizó Haviar en diálogo radial con DNI RADIO 103.7 Mhz.
«La política ya parece un circo, acá protegen al intendente porque los políticos se tapan entre ellos. Y pasa en muchos municipios, no solo en Animaná. El Gobierno avala la corrupción porque después sale a pedir votos. Entre todos se cubren y se tapan entre ellos mismos para que uno no abra la boca y ensucie al otro. Lo único que hacen es enriquecerse para tener a la gente pobre», sostuvo, para luego realizar otra grave denuncia de mañas electorales de Guaimás para ganar la última elección.
«Hay gente que vive en Salta capital y por 10 mil pesos vienen acá a votar. Así se maneja la sucia política», concluyó.









