[VIDEO] Olmedo en DNI: «Si llegan a ser diputados, Outes y Nanni llamarán a Sáenz preguntándole qué votar. Emilia Orozco es libre»

DNI Salta.- Outes y Nanni llamarán a Sáenz: Así definió el empresario -que apoya a Javier Milei como precandidato a presidente y a la concejal mandato cumplido que donó su sueldo, para la diputación nacional- a la obsecuencia de los precandidatos saencistas alineados a la estructura del poder, y nunca al pueblo.

Alfredo Olmedo fue el invitado a la emisión televisiva dominical de DNI SALTA en televisión, programa emitido por Somos Salta-Jujuy, nuestras plataformas de Streaming de Facebook y Youtube y en dúplex con DNI RADIO 103.7 Mhz.

Dejó en claro que la mano derecha del gobernador Gustavo Sáenz, quien aspira a ser diputado nacional por Unión por la Patria, Pablo Outes; y el presidente de la UCR en Salta y siempre acomodado al poder de turno, Miguel Nanni, quien en el espacio de Juntos por el Cambio lleva como precandidata a presidente en su boleta a Patricia Bullrich, serán legisladores nacionales manejados por el mandatario provincial «a control remoto».

Porque, cabe recordar, uno es el actual coordinador del Gobierno provincial (Outes), y el otro lleva en su boleta como compañera de fórmula a la viajante por el mundo, ostentosa e inexperta Eugenia de Vita, secretaria de Sáenz desde los 18 años, hija del periodista amigo del Gobernador que más pauta publicitaria recibe del Estado (Nanni, quien históricamente respondió al Gobernador de turno por un lugar de poder, incluso traicionando a sus correligionarios radicales).

Olmedo se refirió así a aquellos legisladores que acatarán en el Congreso nacional lo que Sáenz quiere, así como lo hacen en la Legislatura local los obsecuentes diputados provinciales que aprobaron recientemente la polémica ley anti fake-news, que atentará gravemente contra la libertad de expresión en caso de aprobarla el Senado, alineados a la premisa de un gobernador que nos quiere pobres, ignorantes, callados, disciplinados y obsecuentes al poder.

Al momento de considerar en qué se diferencia la precandidata a diputada nacional por Salta en el espacio de Javier Milei, Emilia Orozco, con el resto de los precandidatos en la provincia, a diferencia con Pablo Outes, que tiene toda la estructura del poder de Sáenz a favor, y de Miguel Nanni, Olmedo fue claro y tajante.

Outes y Nanni llamarán a Sáenz preguntándole qué votar

«Orozco es la única que va a representar al pueblo, va a ser libre, va a ser un Olmedo en potencia en la Cámara de Diputados. Outes y Nanni en una votación van a levantar el teléfono y le van a preguntar a Sáenz que tienen que votar. Eso es obediencia debida, yo lo viví con una diputada de Salta, que dio un discurso que nos paramos a aplaudirla todos, y cuando fue a votar, votó en contra, todo lo contrario a lo que había hablado», contó.

En cuanto a la realidad que indica que los políticos en Salta no salen a la calle por el hartazgo social, él aclaró que «yo puedo caminar tranquilamente por la calle, ando con la camioneta ploteada para todos lados».

«Se perdió la cultura del trabajo, se recupera sacando los planes, capacitando a la gente y fortaleciendo a las empresas», creyó el exdiputado nacional, quien no dudó a la hora de presagiar el resultado de las elecciones nacionales generales.

«Milei no está ganando las elecciones en ninguna de las provincias, pero va a ganar las nacionales. Y su principal adversario será Sergio Massa, porque el oficialismo ya está apretando a la sociedad en las provincias, los aprietan con sacarles los planes, los subsidios de luz. Y la gente está asustada. El plan de Milei para bajar la inflación es dolarizar. Milei va a ganar la elección porque es un distinto y la gente se cansó, está harta de todos», dijo.

«La gente está harta, está diciendo que se vayan todos como en 2001. Porque son todos los mismos, acá no está el recambio generacional que yo planteo con Emilia Orozco encabezando la lista de diputados. Y por la ley de género, yo no puedo llevar dos mujeres encabezando la lista, porque tenemos dos mujeres capaces para encabezar la lista, y las están discriminando. Y yo le digo a la gente que no se asuste, que vayan a votar en libertad y los corramos a todos», le pidió a la sociedad el carismático referente político.

Las «mentiras» de Massa

«Massa prometió en un discurso de campaña en La Rioja bajar la inflación si lo eligen presidente, ¿y por qué no la baja ahora? La gente está desencantada de estas mentiras. Y los políticos se creen que por llegar al poder están capacitados para todo», aseguró.

«Me criticaron por lanzar una campaña regalando 100 dólares, y fue la estraegia de campaña más austera de la historia política. Un cartel de los que ponen los candidatos por 3 meses, sale 2 mil dólares, que es lo que yo invertí en todo el país para el sorteo de los 100 dólares, el costo de un cartel. En Salta, cada partido gasta en Salta 2 millones y medio de dólares. Y a esos carteles los pagan con los impuestos de todos nosotros», denunció.

«A mí me critican porque ya no saben qué hacer: pintaron paredes, aprietan a los que trabajan en el Gobierno, bajándoles línea a salud y a educación para que todos trabajen para el voto oficialista. Yo estoy totalmente en contra de la ley anti fake-news. No se le puede coartar la libertad de prensa a nadie», fijó postura sobre la polémica ley que quiere imponer Sáenz para acallar aún más las voces disonantes y para disciplinar a la prensa.