DNI Salta.- ven con buenos ojos a Milei presidente. Iván Reynoso, referente de los Docentes Autoconvocados que continúan con la medida de fuerza en la Plaza 9 de Julio contra el Gobierno de Gustavo Sáenz, hizo hincapié en el hartazgo de la sociedad salteña con la casta política que gobierna desde hace décadas y a la «oposición fantasma». «Para nosotros, Milei va a ser nuestro próximo presidente», afirmó.
Los Docentes Autoconvocados no claudican en la lucha y mantienen la medida de fuerza, aún con las carpas montadas en la Plaza 9 de Julio y en distintos rincones de la provincia, histórica protesta sin precedentes por lo sostenido en el tiempo -lleva más de cuatro meses- contra un gobierno salteño.
Uno de los referentes de esa lucha, el docente Iván Reinoso, en diálogo con DNI RADIO 103.7 Mhz., apuntó contra la corrupción saencista y, alzando la voz de la docencia de la provincia, manifestó beneplácito por la opción de cambio que votaron los ciudadanos argentinos, con el triunfo en las PASO del domingo de Javier Milei, y los salteños al volcarse masivamente por la candidata a diputada nacional que representa al mismo frente liberal, Emilia Orozco, quien, con una campaña austera y sin apellido ilustre, aplastó a la maquinaria saencista de Pablo Outes, Miguel Nanni y Alberto Castillo, sus precandidatos de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.
«Hoy el Gobierno va a comenzar una campaña de difamación total hacia Milei, porque saben que van a perder. El pueblo, la sociedad está harta de los mismos. El mismo lunes ya había una bajada de línea a nivel nacional tanto en medios como en las redes contra Milei. Pero, ¿qué puede haber peor a lo que estamos viviendo hoy?», expresó el enseñante salteño.
ven con buenos ojos a Milei presidente
«Hoy solo trabajamos para sobrevivir, mientras los que están en el poder se la llevan en pala. Vivimos la frustración de que nos dé vergüenza ir a comprarle algo a nuestros hijos, y no poder comprarles porque no nos alcanza. Llegamos a ese extremo, pensar si tenemos que salir a comprar con nuestros hijos o no, por la vergüenza de no poder comprarle lo que quiere», manifestó con impotencia el trabajador de la educación.
«Para nosotros, Milei es nuestro próximo presidente, no tenemos la más mínima duda. Y estamos contentos porque hay otra mirada, también en Salta. A Sáenz no lo votamos en mayo, no lo votó el salteño común, porque no había una fuerte oposición. ¿A quién teníamos como oposición? ¿A Nanni? Nanni es un fantasma como oposición. El salteño no quiere más a Sáenz. El salteño el domingo le mostró a Sáenz ese hartazgo. Que no crea que nos engañó. Él debe estar asustado con los últimos resultados», enfatizó Iván Reynoso.
«La sociedad salteña piensa que en mayo, Sáenz ganó con fraude. Nos hubiese gustado que esa elección se hubiese repetido, y con voto papel. Ahí la cosa cambiaría», acusó el referente de los Autoconvocados.
«Nosotros los docentes salteños vemos con buen ojo un cambio de aire, por lo menos en lo nacional. De nuestro último paro no se enteró nadie porque Sáenz está en la misma línea que Sergio Massa y nos taparon. Por eso celebramos que haya otra cosa. Celebramos que Emilia Orozco y Milei hayan ganado en Salta con un alto porcentaje. Queremos otra cosa, que si hay un problema con educación y salud, el Estado nacional pueda intervenir en las provincias. ¿Qué pueden intervenir Alberto Fernández, o Massa? Si son todos amigos», acusó Reynoso.
«Si llegase a ser Massa presidente, con esa impunidad a los trabajadores salteños directamente nos llevarán puestos y nos harán lo que ellos quieran. Pero que lo que estamos los salteños, gobernados por esta casta política, no podemos estar», advirtió el trabajador.
Iván Reynoso también se refirió a la propuesta de Milei sobre impulsar una «educación de calidad», acompañada por un mejoramiento de infraestructura.
«No le tenemos miedo al cambio, es hora del cambio. La vida es eso también, animarse a más. Creemos que Milei puede llevarnos a otros niveles que nos beneficie como sistema educativo. Los Autoconvocados. Me parece perfecto lo que propone Milei en educación, si acá no hay auditorías que controlen dónde va a parar la plata de los docentes o para arreglar las escuelas», se preguntó el referente de los Docentes Autoconvocados salteños, aún en lucha.









