[VIDEO] La salud privada, otro sector perjudicado por los brutales tarifazos y los palos en la rueda del Gobierno provincial

DNI Salta.- A esto se refirió en diálogo en vivo con DNI SALTA el profesional médico y director de la clínica IMAC, Fernando Saavedra, que en la provincia le brinda trabajo a alrededor de 700 familias. «Somos generadores de empleo y nos ponen todo el tiempo obstáculos», expresó.

El profesional médico y director de la clínica privada IMAC, el doctor Fernando Saavedra, se refirió al ahogo y los obstáculos que hoy se le pone al sector privado de la salud, que no recibe subsidios del Gobierno provincial, pero que a su vez está asfixiado por los feroces aumentos de los servicios, y particularmente de la controvertida e ineficiente empresa EDESA.

El profesional médico y empresario hizo saber que desde el Gobierno provincial no se convoca, no se les brinda empuje y no se escucha al sector privado de la salud, para que puedan seguir generando empleo, aunque aclaró que la clínica IMAC no pide ni recibe subsidios estatales, como ni siquiera los recibieron en el momento más crítico de la pandemia que el sanatorio en cuestión ayudó a contener, abriendo la sede de Rosario de Lerma, pero por lo menos solicitan que no les pongan palos en la rueda para funcionar e invertir en la salud.

«Nosotros queremos hacer algo y nos traban», expuso Saavedra.

«La dificultad no está solo en la luz, está también en que, cada vez que nosotros decidimos hacer algo, siempre aparece alguien que nos dice ‘esto no se puede hacer’. Acá nos generan obstáculos de toda índole todos los días, aunque hablemos de salud. Además somos una empresa privada que no recibe subsidios, IMAC nunca recibió subsidios durante el COVID, porque no lo pedimos, porque tenía complicaciones futuras para nosotros. Al día de hoy no recibimos ningún subsidio para pagar sueldos. No existe crédito, la única forma de financiarte es dejar de pagar una cosa para pagar otra, tuvimos que agudizar el ingenio mucho en estos años», sostuvo el profesional en diálogo con DNI SALTA.

Generadores de empleo

«No hay créditos, no hay ayuda estatal, no hay subsidios, y somos generadores de empleo, damos trabajo a 350 personas de la clínica IMAC, y en todo el grupo IMAC tenemos cerca de 700 personas con puestos de trabajo, sin contar los médicos, que constituyen 200 familias más, además de los servicios tercerizados. Tenemos los profesionales más renombrados, somos el primer equipo que hizo la primera cirugía cardíaca en Salta, el primer trasplante de riñón, la primera cirugía cardíaca en Salta, y tenemos 90 trasplantes de médula ósea hechos, algo que era impensado antes en Salta», enumeró el galeno.

La luz más cara del país y una provincia deteriorada

«En Salta, somos la provincia que más caro paga la luz. Nosotros, entre la factura del mes pasado y la última, pagamos tres veces más que lo que pagábamos habitualmente», remarcó el médico y empresario.

«Vienen mis amigos de otras provincias y notan lo deteriorada que está Salta, cosa que antes no ocurría: las calles están un desastre, no hay un plan de mejoramiento urbano, como existe en otras provincias, donde la cantidad de obras son impresionantes. La visión de eso es lo que hay que cambiar en Salta, porque necesitamos que sigan llegando turistas, que la economía se reactive. A esas cuestiones la gente de afuera lo nota mucho», opinó en el final.