DNI Salta.- Ernesto Oscar Nuñes, propietario de una reconocida agencia de viajes de la provincia, se refirió a cuánto afecta en las familias la planificación de un viaje con varios meses de anticipación por la imprevisibilidad económica. En el caso de su agencia, aún a costa de asumir riesgo de pérdidas, ofrece facilidades a sus clientes para que puedan acceder a precios congelados.
Susana Artaza en su programa “Contrarreloj” por DNI RADIO 103.7 entrevistó a Ernesto Oscar Nuñes, dueño de una reconocida agencia de viajes y turismo emisivo y receptivo: se trata de «Ernesto Viajes y Turismo», que atiende en calle Buenos Aires 344, entre Mendoza y San Martín, en pleno microcentro, y que posee años en el rubro siento una de las firmas con más recorrido y prestigio en materia de paquetes de viajes.
Ernesto estuvo en DNI Radio 103.7 y dio sugerencias de destinos para este verano, además de enunciar la importancia del turismo como fenómeno social, cultural y económico.
También se refirió a la delicada e inestable situación económica, considerando que por más Previaje y otras medidas para fortalecer el turismo que impulsa el Gobierno nacional, la inflación y la falta de previsibilidad está golpeando también, y sobre todo, a las agencias de turismo, considerándose hoy un viaje un «bien de lujo» y que requiere una planificación a mediano plazo, en estos tiempos de brusca fluctuación de precios.
Pese a ello, Ernesto intenta que ese perjuicio golpee lo menos posible a su cartera de clientes, y desde su agencia lanzaron paquetes en pesos para este verano cuyo precio puede congelarse con una seña, para que las vacaciones de los salteños sean posible, lo que posibilitaría que haciendo reservas con tiempo, en enero y febrero el precio del paquete turístico en cuestión sería congelado.
«La plata que le deja el turismo a una provincia no la deja ninguna otra actividad. Salta es una ciudad barata para el turismo. A diferencia de Jujuy, por ejemplo, allí su gobernador entendió que el turismo es prioridad e invirtió mucho, hay carteles de Jujuy en todo el país», destacó el emprendedor salteño con años en el rubro turístico.
«Es tan difícil cotizar en este país, es tan difícil sacar a la venta en agosto un viaje que vas a hacer en enero, porque en unos messes no sabés a cuánto va a estar el gasoil, afecta la inestabilidad que hay. Nosotros hacemos artilugios muchas veces para poder cotizar, y hasta a veces tomamos riesgos sabiendo que podemos perder dinero, pensando en que la gente viaje y no se perjudique», remarcó Ernesto.
«Es medio complicado adquirir convenios con gremios por esta inestabilidad económica que vivimos, porque por ahí el afiliado le termina pagando el viaje al año siguiente, y se complica un poco», también ponderó el representante de la agencia Ernesto Viajes y Turismo.