[VIDEO] Gran marcha provincial de docentes y trabajadores de salud, unidos contra el Gobierno de Sáenz

Este viernes a primera hora la salud y la educación marcharán unidos por la indiferencia del Gobierno de la Provincia con sus reclamos salariales, con corte de acceso a la ciudad y paro incluido de ambos sectores. En Salta ya van más de dos semanas de conflicto docente, con niños sin clases y rehenes de la desidia del Ejecutivo, que sigue ignorando a la fuerza trabajadora.

DNI Salta.- La situación agobiante de trabajadores esenciales de la provincia ya no da para más, y hoy viernes se llevará a cabo una gran marcha provincial en la ciudad de Salta, en la cual la salud y la educación estarán unidos en protesta multitudinaria, enojados con el Gobierno provincial por la falta de respuestas y la grotesca indiferencia. Mientras que la educación ya lleva más de dos semanas de paro, el Gobierno sigue sin resolver y los chicos sin aprender; la salud viene reclamando desde hace una semana. «El Gobierno se burla de nosotros y ya no nos callan más», expresaron referentes de la salud.

Hoy se unen dos marchas, la de la docencia y la de la salud, en otra jornada que será convulsionada, con mucho enojo y furia, malestar que también se traslada a los padres y a los alumnos, que son rehenes de esta desidia, y quienes están apoyando a la docencia y exigiéndole al Gobierno provincial que les brinde solución inmediata, y también trasladada al resto de la sociedad.

Marina Guanca, referente de los Autoconvocados de la Salud, confirmó esta gran marcha conjunta de este viernes por las calles de la capital salteña, en diálogo telefónico en vivo con la emisión televisiva del jueves de DNIsalta.com en televisión.

«No nos van a calmar con dádivas, la gente está cansada, lo que pedimos es un sueldo digno, no nos sirven un par de chatitas», dijo la trabajadora en relación a las miserables dádivas del Gobierno de Gustavo Sáenz a los centros de salud, con el fin de acallar las protestas.

Lo cierto es que en un nuevo día de furia, habrá paro y movilización con concentración desde las 8:30 de la mañana en calles San Martín y Buenos Aires, y marcha al Portezuelo, en el ingreso a la ciudad. Este viernes marchan salud y educación y se plegarán trabajadores del interior de la provincia, que llegarán desde General Güemes, General Mosconi, y también desde el Valle de Lerma.

«El Gobierno se está burlando de nosotros, les acercamos un petitorio y un funcionario se comprometió a hacerle llegar nuestras propuestas al ministro de Economía y al ministro de Salud para ver qué era factible, y que el Ejecutivo iba a elevar las propuestas en paritarias. Resulta que las paritarias se suspendieron, y creemos que se corrieron por la visita del presidente Alberto Fernández porque no querían problemas y mostrar el reclamo. Pero ya no nos callan más», expresó Marina Guanca en DNIsalta.com.

El docente y referente de Autoconvocados, Carlos Murga, también se plegó a esta queja ante un Gobierno negado y convencido de que los maestros «tienen los mejores sueldos», tal como manifestó con una alta dósis de cinismo el ministro de Gobierno Ricardo Villada.

«Patearon una reunión para el martes. Que quede claro que el que no tiene interés en que se recuperen las clases es el Gobierno, no los docentes. No entendemos qué está pasando por la cabeza del Gobernador, del ministro (de Educación, Matías Cánepa) y de sus asesores. Muestran a nivel nacional que pagan sueldos de menor pobreza y es vergonzoso jactarse de eso. No hay ninguna propuesta, solo se preocuparon porque no se visibilice este reclamo por la llegada del presidente Alberto Fernández», graficó Murga.

«Dicen que el Gobierno no tiene fondos para afrontar los salarios, porque todos los fondos fueron a la campaña electoral», acusó el referente de Docentes Autoconvocados de la Provincia.