Lo dijo el exdiputado nacional Alfredo Olmedo, quien liderando el partido Ahora Patria y corriéndose de la apetencia de cargos, apoya la precandidatura a diputada nacional de Emilia Orozco y a Javier Milei como precandidato a presidente.
DNI Salta.- Alfredo Olmedo, mentor del partido Ahora Patria, que tiene a Emilia Orozco, la mujer que supo exponer en los últimos tiempos los exorbitantes sueldos de los funcionarios públicos en el Concejo Deliberante, y frente que apoya a Javier Milei como precandidato a presidente de la Nación, argumentó el por qué los salteños, y los argentinos, deben inclinarse por esta alternativa de cara a las elecciones PASO de agosto, y también proyectándose con la perspectiva en las generales de octubre.
Entre otros temas urticantes, Olmedo se refirió en vivo, en la emisión televisiva de DNI SALTA del jueves por la noche, por la pantalla de Somos Salta-Jujuy, por el Streaming de DNIsalta.com y a través de nuestras plataformas de Youtube y Facebook, y también en dúplex con DNI RADIO 103.7 Mhz., a las «colectoras» con las que el Gobernador Gustavo Sáenz intenta manejar a su antojo el mapa electoral, y el consiguiente poder para su propio beneficio.

Además exaltó el resurgimiento de una nueva política, y ponderó las bondades de su precandidata a diputada nacional, Emilia Orozco, quien cobró trascendencia después de revelar cuánto ganan por mes los miembros de ese cuerpo, y que ahora se postula acompañando las aspiraciones presidenciales del libertario «anticasta».
«A mi la política me cuesta mucho dinero, porque pago la campaña y porque dejo de producir. Veo que hay un recambio generacional en la política, una buena juventud. Tiene que haber un recambio, no solo de edad, sino también de personas. Por eso me corrí y apoyo a Emilia Orozco, porque interpreta la juventud como yo no la estoy interpretando, porque ella la está viviendo. Si gana Milei, yo voy a estar, primero, ad honorem, cosa que me encanta, a través del Parlasur, porque no me gusta deberle nada al Estado. Y segundo, estando en la mesa real de decisiones de una región, y eso me enorgullece», señaló.

«Es muy triste lo que pasa en Salta, donde el Gobierno Sáenz tomó a los dos partidos mayoritarios, y sus candidatos son empleados de ellos. Un diputado de la Nación representa al pueblo, no representa a un gobernante. Si asumen ellos (Nanni) serán la voz del gobernante, no del pueblo. Emilia Orozco va a ser la voz del pueblo, como yo lo fui. Yo si me tuve que quedar sentado solo en la Cámara de Diputados y votar en contra solo a un oficialismo, le votaba en contra solo, a mí nadie me daba una orden», comparó el exlegislador nacional a la hora de señalar las virtudes de su precandidata, y del precandidato a presidente que apoya con su partido Ahora Patria: Javier Milei, de La Libertad Avanza.
«La juventud tiene mucha fuerza, pero también hay que saber escuchar a los padres y a los abuelos, por eso nuestra fórmula es la más equilibrada, porque tenemos a Emilia con toda la juventud, y al contador Moreno con toda la experiencia, y a la candidata Emilia Bruno, que es periodista, que conoce la problemática de Orán desde hace años, es un libro abierto de lo que sucede en el norte, y que tomen eso en cuenta en Buenos Aires sería muy importante», mencionó a su equipo el exdiputado.
(La entrevista con Olmedo a partir de la hora 1:07 de la transmisión en vivo de DNI SALTA).
«A las malas prácticas en la política la tienen los unos y los otros. Le demos la oportunidad a Milei. Los otros dos ya lo chocaron al país. Los medios están encarnizados con Milei porque está primero en las encuestas en todo el país, lo eligen los jóvenes y los no tan jóvenes. A mí Milei no me cobró nada por la campaña, a mí me da honor ayudarlo a que llegue a presidente de la Nación», lo ponderó, para, por otra parte, defender la intención del controvertido economista liberal, de dolarizar la economía.
«En Salta la gente entendió a Milei antes que yo», expresó quien abogó el pensamiento del precandidato a presidente de privatizar la salud, pero financiando la de aquel que no tiene recursos para solventarla.
«A Milei la historia lo juzgará, pero por lo menos está planteando un camino diferente. Ya tropezamos mil veces con la misma piedra. Estamos cansados de un Estado que no paga al mérito y que, por el contrario, castiga al que es exitoso».