[VIDEO] Automovilista se atrincheró en su auto durante casi 12 horas en medio de la avenida: asegura que la Policía le realizó un procedimiento fuera de la ley

    Mientras que de un lado hay efectivos policiales que solo se limitan a cumplir órdenes para la Jefatura policial y su caja recaudadora, del otro están los ciudadanos comunes que resultan perjudicados.

    DNI Salta.- Un caos se desató desde la mañana del sábado hasta la noche durante largas y tensas horas en la rotonda de la Universidad Católica de la siempre convulsionada Avenida Constitución, en la zona norte de la ciudad, con furia, caos de tránsito, embotellamientos y una discusión entre trabajadores que denotan que las cosas no se hace bien desde los organismos encargados de cuidarnos y controlar, tal como lo expresó en DNI SALTA hace apenas días el policía retirado Rodolfo Serrano, quien expresó que la Policía de Salta es “una institución recaudadora», pero no precisamente en pos del bienestar del trabajador policial.

    Resulta que un automovilista permaneció alrededor de 12 horas atrincherado y detenido con su vehículo en medio de la ruta, tras acusar fuertemente a los efectivos policiales que le habían requerido que se detenga, en horas de la mañana, argumentando que le estaban realizando un procedimiento policial ilegítimo, obligando a descender de su vehículo a sus acompañantes aduciendo, los miembros de la fuerza, que el automovilista en cuestión oficiaba como “remisero ilegal”.

    “En calle Constitución, a la altura de la rotonda de la Universidad Católica, en la zona norte, un automóvil Suran rojo detenido desde las 9 de la mañana, la persona encerrada en el vehículo, con custodia policial desde esa hora, molestando el tránsito”, se quejaba un lector de DNI SALTA, quien acudió a nuestra redacción para alertar sobre el tenso y caótico momento que se estaba viviendo en plena avenida en la zona norte.

    Luego, el mismo automovilista que permaneció durante horas detenidos en plena ruta, indignado, envió un video a la redacción de DNI SALTA grabado desde el mismo interior del auto, acusando a los efectivos policiales de que le estaban realizando un procedimiento fuera de ley, por lo que el conductor se negó a descender del vehículo considerando que estaba siendo víctima de un avasallamiento.

    El conductor del auto fue acusado de transportar pasajeros en forma ilegal, algo que, según el mismo automovilista, no pudo ser comprobado por los agentes de la Policía de Tránsito.

    “Hicieron bajar a los ocupantes del vehículo en forma indebida, los extorsionaron para decir que eran transportados y que yo les cobraba. Están haciendo un procedimiento totalmente incorrecto porque hicieron descender a las personas que viajaban conmigo abriéndole la puerta del vehículo”, expresó el hombre que permaneció horas atrincherado en el interior de su auto considerando haber sido víctima de un procedimiento ilegítimo.

    “Me revisaron todos los papeles del vehículo, tengo todo al día. Ahora parece que quieren inventarme una causa. El control de alcoholemia salió negativo, está todo bajo control de mi lado. Están haciendo un procedimiento fuera de ley”, se defendió el protagonista de este hecho tenso vivido el sábado en la ciudad, en un video grabado por el mismo.

    Lo cierto es que la pobreza, la necesidad de trabajar, y la informalidad que gana cada vez más espacio en la provincia por la falta de empleo, muchas veces suele generar este tipo de situaciones, más aún, cuando se choca con los intereses de la élite de la Policía, y no por responsabilidad de los agentes que están en las calles y que por estos días están en pie de guerra con el Gobierno provincial por bajos salarios, sino por los escalafones más jerárquicos, ya que se ha convertido en una “institución recaudadora y en desmedro del trabajador policial” y de la ciudadanía, tal como le expresó hace unos días el titular de la Fundación Azul, Rodolfo Serrano, a DNI SALTA.