DNI Salta.- La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció su intención de realizar un paro de colectivos de 48 horas a partir del próximo lunes 30 de septiembre, exigiendo un aumento salarial. Sin embargo, tras el anuncio, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria, lo que llevó al gremio a acatarla de inmediato. Antes de esta decisión, la UTA filial Salta y SAETA habían señalado que no había novedades sobre la posibilidad de que esta medida de fuerza se implementara en Salta.
El sindicato, que conduce Roberto Fernández, había anunciado la medida de fuerza en medio de la segunda reunión que tendrán las cámaras empresariales y el gremio con la Secretaría de Trabajo.
El reclamo principal del sindicato es un incremento salarial del 9,4% retroactivo de agosto, lo que llevaría el sueldo básico de los colectiveros a $1.160.000.
A su vez, la UTA había advertido sobre la posibilidad de la protesta si no se alcanzaba un consenso salarial con las cámaras de transporte.
El reclamo principal del sindicato es un incremento salarial del 9,4% retroactivo de agosto, lo que llevaría el sueldo básico de los colectiveros a $1.160.000.
En este sentido, el gremio de Fernández presentó un cronograma de aumentos para los próximos meses. Para septiembre, pide llevar el básico a $1.200.600, mientras que en octubre pasaría a valer $1.242.621 y en noviembre unos $1.283.627.
Por último, el salario básico de los integrantes del sector sería de $1.322.136, lo que representaría un incremento del 24,7% en relación a los salarios de julio.