Un país pendiente: el histórico e impactante rating televisivo que tuvo el primer Debate Presidencial 2023

    DNI Sslta.-  Al rating televisivo hay que agregarle, además, a cientos de miles que siguieron el debate por streaming.

    Este domingo se realizó El Debate presidencial y varios canales decidieron transmitirlo y lucharon por liderar el rating.

    Los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación debatieron sobre economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática en el Centro de Convenciones FORUM, en la ciudad de Santiago del Estero.

    La candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Javier Milei (La Libertad Avanza) fueron los cinco candidatos que participaron del debate

    Muchos canales transmitieron en vivo el debate desde Santiago del Estero y se dividieron el rating, al igual que las visualizaciones en las transmisiones en vivo por YouTube.

    El primer debate presidencial fue seguido por la mayoría de los argentinos que ayer entre las 21 y las 23 estuvieron viendo TV.

    Según los datos suministrados por el “minuto a minuto”, la transmisión del debate en el Fórum de Santiago del Estero se mantuvo a lo largo de sus dos horas por encima de los 35 puntos de rating, con picos de 42 en la segunda hora, sumando las audiencias de todas las señales informativas de TV paga y los canales de TV abierta que lo emitieron.

    El interés ciudadano por las propuestas de los cinco candidatos presidenciales fue tan notable que superó a las audiencias de los anteriores debates. Al rating televisivo hay que agregarle, además, a cientos de miles que siguieron el debate por streaming.

    Minutos antes del primer corte, tras 50 minutos de debate el streaming de los cinco canales más importantes y vistos era asombroso: TV Pública contaba con más de 110 mil personas en vivo, La Nación + cerca de 70.000, C5N contó con 53.000 espectadores, El Trece alrededor de 30.000 y por último Crónica TV superó las 20.000 personas en vivo.

    Los canales de aire y de cable, por su parte, también hacían un buen promedio a través de la televisión. Telefé mantuvo un gran número promediando los 5 puntos y sin transmitir El Debate sino continuando con su programación habitual con Pasapalabra, ganando la franja horaria.

    Entre los canales que decidieron transmitir el debate presidencial ganó la TV Pública con un promedio de 5 puntos, seguido por El Trece con 4,7, mientras que América tuvo picos de apenas 3,3 puntos de rating. Canal Nueve, por su parte, continuó con su programación habitual con Vivo para vos, y mantuvo 0,8 de rating.

    Sumando todos los canales de aire y de cable, el debate presidencial tuvo un rating de 47 puntos, algo inesperado y que sorprendió a más de uno. También hay que destacar el alto grado de conexión vía streaming través de las distintas plataformas y canales en vivo por internet.