19.8 C
Salta
19.8 C
Salta
domingo, diciembre 10, 2023

La Justicia de Salta, en contra de la libertad de mercado: declararon «ilegal» el Uber

POPULAR

DNI Salta.- Pese a constituir una opción más económica para el usuario por el constante incremento de las tarifas de taxis y remises, y que los salteños lo requieren como alternativa de transporte, el Poder Judicial de la provincia revalió la «ilegalidad» de la aplicación.

El conflicto entre los taxistas y la aplicación Uber continúa generando tensiones. En el día de hoy, en Salta, cualquier persona que tenga la aplicación puede utilizarla, ya que se muestran varias opciones disponibles.

Sin embargo, se ha conocido que la Justicia ha revalidado la ilegalidad de la aplicación Uber. Según el fallo emitido por el Tribunal de Impugnación Sala IV, la prestación de servicios de transporte a través de la aplicación Uber es considerada ilegal. Además, se ha ratificado la autoridad de la AMT para llevar a cabo el secuestro de vehículos y la imposición de multas en este contexto.

De esta manera, quedó en evidencia que la Justicia salteña se manifiesta en contra de la libertad del ciudadano de elegir una alternativa de transporte más económica, y en contra de la libertad de mercado ante el constante incremento de las tarifas de taxis y remises, en muchos casos, en beneficios de unos pocos agencieros en desmedro de los propios trabajadores del volante, quienes monopolizan licencias, como es en el caso de los remises.

El Tribunal de Impugnación Sala IV, distrito centro, ratificó a través de un fallo la ilegalidad de la operación de la plataforma UBER en la provincia de Salta. Entre los fundamentos del fallo se establece que: “a quien quiera ser prestador del servicio deberá adecuarse a las modalidades autorizadas y en caso que pretendiera realizar una modalidad distinta, deberá solicitar su autorización ante la autoridad competente.”, es decir ante AMT.

En el mismo sentido amplia el sentenciante que: “a toda actividad que implique el transporte de pasajeros, requiere previamente la autorización de la Autoridad de Aplicación. Por ende, va a ser legal el transporte automotor de pasajeros cuando se tenga el permiso estatal otorgado por la AMT, y será ilegal entonces cuando no se lo tiene”.

El fallo también indica que “à la AMT tendrá a su cargo facultades sancionatorias por sí mismas, las que incluyen medidas preventivas, tales como el secuestro de las unidades en infracción, y coercitivas, como la aplicación de multas e inhabilitaciones. “La sentencia también establece que “el conductor y/o vehículo que no cuente con la habilitación, cae bajo el concepto de ilegal, y por ende resulta merecedor de una sanción”.

Enacom

Por otro lado, el Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis Salta Alfredo Carrizo adelanto que tras reuniones con el Presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte Marcelo Ferraris se acordó no readecuar las tarifas del servicio hasta el mes de diciembre.

Para finalizar Carrizo tambien comentó que se solicitará a las autoridades del ENACOM el bloqueo de la aplicación UBER a nivel nacional, también agradeció a las autoridades del Gobierno de la Provincia en ayudar y apoyar a los trabajadores del taxi.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chatear con DNI
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Estamos para escucharte. Contános qué pasa en tu barrio.