Tras la investigación de DNI Tv, el Intendente electo de Campo Quijano, adelanto que hará una auditoría y una denuncia penal

Tras la investigación de DNIsalta.com en 2019, El ex intendente de Campo Quijano se negó a declarar en la causa que se lo imputa por corrupción. La investigación de DNI habí­a instalado el tema en el país, al punto que el canal de noticias TN viajó a la localidad vallista para cubrir la noticia en aquella oportunidad. Se lo imputa por los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario.

Una investigación exhaustiva de DNIsalta.com a fines del año pasado, con material contundente y documentación fehaciente que arribó a nuestra redacción, pudo determinar que durante los últimos 9 años de gestión municipal, el polémico intendente de Campo Quijano Manuel Cornejo, aquel que con dinero dudoso prometió terrenos y regaló dinero en efectivo, desesperado, en su afán por ganar una elección que perdió por paliza con su contrincante y actual intendente Carlos Folloni en la última contienda, hizo «desaparecer» como por arte de magia más de 10 millones de pesos que le dispensó la Provincia para paliar los problemas de su municipio, y de los cuales el jefe comunal no rindió ni un centavo.

La investigación de nuestro medio había instalado el tema en el país, al punto que el canal de noticias TN viajó a la localidad vallista para cubrir la noticia en aquella oportunidad.

Tras las investigaciones expuestas públicamente por DNIsalta.com, al ex intendente se lo imputó por los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras la investigación iniciada por irregularidades detectadas en el registro de gastos que no contaban con la documentación para el control de legalidad de la erogación.

Cornejo asistió en las últimas horas a la audiencia de imputación y se abstuvo de declarar. Deberá presentar un escrito en las próximas 24 horas.

A Cornejo también se le atribuyó la adquisición de una camioneta Chevrolet que no fue registrada a nombre del Municipio, aunque fue obtenida con fondos públicos mediante el pago con cheques. El vehículo fue reintegrado por la fiscal a la Municipalidad quijaneña, del departamento Rosario de Lerma, detalló el Ministerio Público Fiscal.

La investigación de la fiscalía incluyó el cotejo de numerosa documentación contable, con libros de bancos del Municipio, resúmenes de cuenta de distintas entidades bancarias, pedidos de informes a distintos organismos recaudadores y registrales, y de empresas privadas, reveló el sitio Fiscales Penales.