19.8 C
Salta
19.8 C
Salta
domingo, diciembre 10, 2023

Tras la aplastante victoria del domingo, Milei se convirtió en el presidente más votado de la historia argentina

POPULAR

DNI Salta.- El libertario rompió el récord de votación desde la vuelta a la democracia. En Sata obtuvo tres amplios triunfos consecutivos incluyendo PASO, elecciones generales y balotaje.

El representante de Libertad Avanza, Javier Milei, logró una victoria sobre Sergio Massa en la segunda vuelta electoral con una diferencia cercana a los 12 puntos porcentuales. Las regiones de CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza fueron decisivas para su triunfo, además de un desempeño sin precedentes en Buenos Aires.

Javier Milei se convertirá en el próximo mandatario de Argentina tras haber obtenido un amplio margen sobre Sergio Massa durante la jornada electoral del domingo, derrotando así a la coalición peronista en su totalidad. Los resultados oficiales confirmaron las especulaciones que ya circulaban desde temprano en el centro de operaciones de Libertad Avanza, donde más del 90% de los seguidores de Patricia Bullrich optaron por darle su apoyo a Milei.

Incluso se observó que una parte significativa de los votantes de Juan Schiaretti prefirieron inclinarse hacia Libertad Avanza, dejando de lado al kirchnerismo. Este fenómeno ocurrió pese a las expectativas generadas después del contundente discurso del gobernador cordobés contra Sergio Massa, quien fue acusado de apropiarse indebidamente de fondos destinados a jubilaciones en Córdoba para financiar su campaña.

Victoria en todo el país

Milei alcanzó el 75% de los votos en Córdoba, 63% en Santa Fe, 70% en Mendoza y casi el 60% en la Capital Federal. Además, obtuvo un 60% tanto en Entre Ríos como en Salta. En otras provincias donde resultó ganador, sus cifras fueron inferiores al 60%.

Por otro lado, Sergio Massa solo consiguió imponerse en la Provincia de Buenos Aires con un ajustado 50.8%, además de obtener victorias en Santiago del Estero y Formosa. En estas últimas se denuncia que Zamora e Insfrán manipulan los procesos electorales mediante intimidación a los ciudadanos.

Con más del 55% de los votos a su favor, Milei superaría el récord previo establecido por Cristina Kirchner en 2011 con un 54%, manteniéndose hasta ahora como la marca más alta desde el retorno a la democracia.

El día 10 de diciembre marcará el inicio del mandato presidencial de Milei, convirtiéndose así en el décimo presidente desde la reinstauración democrática. Esta misma noche comenzará el proceso de transición política y económica entre el gobierno saliente kirchnerista y el entrante equipo libertario.

Una gran incertidumbre gira en torno a qué decisiones tomará Massa respecto a su posición actual como ministro de Economía. En su discurso tras reconocer la derrota, mencionó que se retiraría de la vida política pero no hizo comentarios sobre su rol ministerial.

Durante su intervención, Massa reveló que había pedido al presidente Alberto Fernández iniciar “mecanismos de conexión”. De manera personal declaró: “Hoy finaliza mi trayectoria política”.

A las 20:53 horas del domingo, Alberto Fernández expresó a través de Twitter: “Soy un hombre comprometido con la democracia y nada valoro más que el juicio del pueblo”, añadiendo: “Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para asegurar una transición ordenada”.

La voluntad popular quedó manifestada claramente. Millones de argentinos asistieron a las urnas para decidir el rumbo del país durante los próximos cuatro años.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chatear con DNI
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Estamos para escucharte. Contános qué pasa en tu barrio.