Tensión en Alto La Sierra: comunidad wichí tomó una escuela e impidió el inicio de clases

DNI Salta.- Un grupo de aproximadamente 30 mujeres de la comunidad wichí bloqueó esta mañana el acceso a la escuela primaria Rosario Vera Peñaloza, en Alto La Sierra, Santa Victoria Este. La protesta se originó por la designación de una docente criolla recién recibida, a quien el Ministerio de Educación de Salta otorgó un cargo.

Las manifestantes impidieron el ingreso de directivos, docentes y alumnos en el primer día de clases. Cerca del mediodía, la tensión aumentó cuando un grupo de madres criollas, con apoyo policial, intentó destrabar la situación, lo que derivó en hechos de violencia.

Belén Chinchilla, docente y pobladora de la zona, relató que fue atacada tras exigir que se permita el ingreso al establecimiento. Según denunció, los hombres de la comunidad permanecieron en los alrededores del edificio, generando temor entre las familias criollas.

El conflicto en Alto La Sierra tiene antecedentes previos, vinculados a disputas territoriales en los lotes 55 y 14. Mientras la toma de la escuela continúa, más de 200 niños siguen sin poder comenzar el ciclo lectivo.