Streaming bajo la lupa: cómo impactará el fin del cepo en los precios de Netflix y otras plataformas

DNI Salta.- La salida del cepo cambiario anunciada por el Gobierno nacional, que comenzará a regir este lunes 14 de abril, generó incertidumbre sobre el impacto que tendrá en los consumos dolarizados, especialmente en los precios de plataformas de streaming como Netflix, Spotify, Disney+, Max (ex HBO Max) y Amazon Prime Video.

El nuevo esquema de flotación contempla bandas entre los $1.000 y $1.400 por dólar. Si bien los consumos con tarjeta en moneda extranjera seguirán incluyendo percepciones a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, el precio final dependerá del valor del dólar oficial al momento del cobro.

Este tipo de cambio, conocido informalmente como «dólar Netflix», ya no incluye el Impuesto PAIS, que fue eliminado en diciembre pasado. Desde entonces, las plataformas que cobran directamente en pesos, como Netflix o Disney+, mantuvieron precios más estables.

Sin embargo, ante la inminente variación del dólar oficial, se esperan ajustes que podrían impactar en aquellas plataformas que cobran en dólares, o que ajustan sus valores locales según la cotización oficial.

Por ahora, no habrá cambios en la estructura impositiva de los consumos con tarjeta, pero sí podrían verse modificaciones en las facturas futuras si el valor del dólar sube dentro de la nueva banda. La evolución del mercado cambiario tras la liberalización será clave para saber cuánto costará ver una serie o escuchar música online en los próximos meses.