Sin una pizca de vergüenza: el ministro saencista Mimessi, luego de vaciar y dejar a la deriva a Tartagal, se pasea cantando por festivales

DNI Salta.- Tras una gestión municipal nefasta en la convulsionada y postergada ciudad del norte provincial, el exintendente, acusado de dejar una deuda multimillonaria en un municipio devastado, saca a pasear su hipocresía.

Luego de dejar un tendal de deudas millonarias y a un municipio devastado, Mario Mimessi, el exintendente de Tartagal, gran perdedor de la última contienda electoral al que la gente le dio la espalda por su pésima gestión, pero que igualmente fue premiado por su amigo, el Gobernador Gustavo Sáenz, con el sensible cargo de ministro de Desarrollo Social, saca a pasear su hipocresía de «fiesta», canto y guitarreada en los festivales salteños, paradójicamente, evocando a su «Tartagal querido», el mismo Tartagal que fundió.

Mimesssi se paseó por el Festival de la Uva y el Vino Patero de Angastaco, en los Valles Calchaquíes, y hasta tuvo el tupé de subir al escenario y entonar «A Mi Tartagal Querido», ciudad a la que le dejó una deuda cuantiosa de más de 80 millones de pesos, plagada de gastos supérfluos y dudosos, con cheques sin fondos, todo denunciado por la gestión del actual intendente Franco Hernández Berni, elegido por los tartagalenses, quienes le dijeron basta hace unos meses a la impunidad del «premiado» por el poder, Mimessi.

Premio para los amigos

Y esta fue la «pesada herencia» que le dejó a Hernández Berni el intendente saliente, el radical y ultrasaencista Mario Mimessi, quien, tras haber sido el gran perdedor de las últimas elecciones en la ciudad de referencia del norte provincial, cuando el pueblo tartagalense ya pedía a gritos un cambio, fuera altamente «premiado» por el Gobernador Gustavo Sáenz, quien, fiel a su sentido de la amistad, nombró a Mimessi, tras fracasar en la gobernación de la tercera ciudad de Salta, nada menos que como ministro de Desarrollo Social de la Provincia, un cargo muy sensible y que implica el manejo de la «caja» del asistencialismo, fundamental para mantener el poder.

Desde la Municipalidad de Tartagal le relevaron a DNI SALTA que en este primer mes de gestión ya llegaron a la sede del municipio una enorme cantidad de tenedores de cheques, diferidos y sin fondos, emitidos en su momento haciendo uso del despilfarro y la irresponsabilidad el ayer intendente y hoy ministro Mimessi, siendo que algunos de los cheques llegan a ser de hasta 25 millones de pesos.

Período de verificación

Decenas de particulares y proveedores de bienes y servicios le cobran hoy a la gestión Hernández Berni cheques emitidos a mansalva por el saliente jefe comunal de la ciudad del norte, y es por ello que la actual administración tomó la determinación de abrir un período de verificación y negociación en la Municipalidad, para poder rescatar al Municipio de un ahogo bancario que podría costarle muy caro.

Además, adelantaron que se realizará una investigación sobre el origen de cada uno de los cheques emitidos durante la gestión Mimessi, y convocó mediante una solicitada público a los supuestos acreedores, a fin de que acrediten las deudas que tienen complicada hoy a Tartagal a causa de las irresponsabilidades del pasado reciente.

Cheques sin fondos

Mario Mimessi fue protagonista en reiteradas ocasiones de situaciones irregulares en cuanto a las finanzas del municipio, según informes de la Central de Deudores del Sistema Financiero del Banco Central de la República Argentina, el exintendente registraba18 cheques rechazados por un monto de $1.993.725, a lo largo de su gestión al frente de la comuna.