DNI Salta.- El Senado debatirá este miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto de ley para suspender las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2025, iniciativa que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y que el oficialismo busca convertir en ley entre el 18 y 19 de febrero.
La reunión está citada para las 15 y tendrá como primer punto la designación de un nuevo presidente de la comisión, ya que el cargo quedó vacante tras la expulsión del senador entrerriano Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay. La sesión será abierta por la vicepresidenta del cuerpo, Sandra Mendoza, legisladora tucumana alineada con el exgobernador y actual senador Juan Manzur.
Mayoría en la Cámara de Diputados
El jueves pasado, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa con 162 votos a favor. La medida, impulsada por el oficialismo, suspende las primarias previstas para agosto, argumentando razones económicas y políticas. Ahora, el Senado deberá reunir las firmas necesarias en la comisión para avanzar con el dictamen y posteriormente alcanzar los 37 votos requeridos en el recinto para su aprobación final.
Posiciones en el Senado
El oficialismo cuenta con seis integrantes en la Comisión de Asuntos Constitucionales y tiene asegurado el respaldo de los siete senadores del PRO y cinco de Provincias Unidas. También podrían sumar apoyo de Juntos Somos Río Negro y los dos representantes de Misiones del Frente para la Concordia.
Sin embargo, la definición de algunos sectores aún es incierta. Los senadores de Santa Cruz, Natalia Gadana y José María Carambia, no han anticipado su postura. Por otro lado, la Unión Cívica Radical (UCR) tiene 13 miembros, pero con la licencia de Víctor Zimmermann, habrá que esperar para ver cuántos de los 12 restantes apoyan la suspensión de las PASO.
El jefe del bloque radical, Eduardo Vischi, ha expresado su respaldo a la eliminación de las primarias, una posición contraria a la del presidente del Comité Nacional de la UCR, el senador Martín Lousteau, quien ha sido un crítico de esta medida y uno de los principales blancos de los libertarios en redes sociales.
El rol de Unión por la Patria
Un factor clave será la postura de los 34 senadores de Unión por la Patria (UxP), donde podrían repetirse las divisiones que se vieron en la Cámara de Diputados. En aquella votación, 25 diputados del espacio votaron a favor de mantener las PASO, 24 se abstuvieron y 43 apoyaron la suspensión.
La discusión de este miércoles será un primer test de fuerzas antes del debate definitivo en el recinto, donde el oficialismo intentará consolidar los votos necesarios para sancionar la ley.