Se olvidó al perro encerrado en el auto y este murió asfixiado: La policía detuvo a la dueña

El trágico caso ocurrió en pleno microcentro de Rosario y generó indignación social.

DNI Salta.- Un perro murió asfixiado este martes dentro de un auto en Rosario después de que su dueña lo dejara encerrado durante horas. “Me lo olvidé”, fue la explicación de la mujer, quien ahora enfrenta una investigación judicial bajo la Ley de Maltrato Animal.

El incidente ocurrió en la calle Corrientes al 600, cerca de la intersección con Santa Fe. El Peugeot 208 donde estaba el animal permaneció estacionado desde las 8 de la mañana, pero la denuncia a la policía llegó recién a las 15:30. Para entonces, el perro ya había fallecido debido al calor extremo dentro del vehículo, que superó los 30°C en el exterior.

Viviana Ponzo, activista por los derechos de los animales, criticó la inacción de los testigos: “Ninguna persona fue capaz de romper el vidrio del auto. Me encanta la empatía de la sociedad”, comentó con ironía. Anunció además que denunciará a la dueña del perro por maltrato animal y exigió que “caigan todas las consecuencias de la ley”.

Declaraciones de la defensa

El abogado de la propietaria, Juan Molina, intentó justificar el hecho como un “error humano”. “Ella viene todos los días al local con su perro y lamentablemente se lo olvidó. Fue un hecho culposo, nadie quiere matar a su perro”, argumentó, calificando el acto como una posible contravención, aunque negó intención de daño.

Intervención policial y judicial

La dueña fue trasladada a la comisaría Nº 2 tras ser atendida por el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES). La fiscal Andrea Vega, a cargo del caso, deberá determinar si el hecho encuadra dentro de la Ley 14.346, que prevé penas de prisión y multas para actos de crueldad animal.

Reacciones sociales

El caso desató un intenso debate en redes sociales, cuestionando tanto la responsabilidad de los dueños de mascotas como la falta de intervención de los testigos. “Siempre caen en nosotras, pero no damos abasto”, afirmó Ponzo, resaltando la sobrecarga de las organizaciones protectoras de animales e instando a una mayor conciencia social.

Mientras la Justicia avanza en el caso, crecen las demandas públicas por sanciones ejemplares para evitar tragedias similares y reforzar la educación sobre el cuidado responsable de las mascotas.