Se agrava la falta de nafta en Salta y en todo el país: largas filas, bronca y angustia

    DNI Salta-. Nuestra provincia figura entre las cinco con mayores problemas de abastecimiento.

    La falta de nafta y gasoil en todo el país tiene sus razones en el atraso de los valores al surtidor contra la inflación, de 38 puntos porcentuales, y la falta de dólares.

    Las estaciones de servicio venden por cupos de hasta $10.000, mientras que otras cerraron al público.

    En el caso de Salta, en las últimas horas se registraron interminables filas de autos en estaciones de servicio, como la YPF de la Avenida Ex Combatientes de Malvinas, generando caos y bronca en los salteños.

    Ante esta situación, el Gobierno nacional, desesperado y con los libros quemados, apuró la importación de 10 barcos de combustible cuando el problema le explotó en la mano.

    Este viernes 27, la secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunió con las principales operadoras y prometió, además, terminar con las paradas técnicas en los próximos diez días para aumentar la capacidad de las principales refinerías del país.

    Salta figura entre las cinco provincias argentinas con mayores problemas de abastecimiento, junto a La Pampa, ChubutJujuy Córdoba.

    Hasta este martes 31 de octubre, los precios están congelados aunque luego de las elecciones YPF aplicó una suba de entre el 3% y 3,5% promedio y que luego fue seguido por Shell, Axion y Puma Energy, con subas de un punto menos.

    En lo que va del año, los precios de los combustibles aumentaron 65% promedio, contra una inflación de 103,2% de enero a septiembre.

    Esto también refleja una brecha de precios entre la firma estatal y sus competencias que muestran una diferencia de más de $30 por litro en la Ciudad de Buenos Aires, mientras en el interior es mayor.