DNI Salta.- En octubre, Salta se prepara para una nueva elección nacional de medio término en la que se renovarán tres de los siete diputados nacionales y los tres senadores que representan a la provincia en el Congreso. Más de un millón de ciudadanos están habilitados para sufragar el domingo 26 de octubre, según lo establece el Decreto 335/25 del Gobierno nacional.
Actualmente, hay 35 partidos políticos reconocidos en la provincia en condiciones de participar. Las agrupaciones están registradas ante el Tribunal Electoral Provincial, el mismo organismo que fiscalizó los comicios provinciales y municipales en mayo pasado.
Cronograma electoral
El calendario electoral marca fechas clave en agosto. El 7 vence el plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias o confederaciones ante la Justicia Electoral Federal. El 17 finalizará el período para presentar las listas de candidatos, las cuales deben ser avaladas previamente por las juntas electorales partidarias o de alianzas.
La campaña oficial comenzará el 27 de agosto, exactamente 60 días antes de los comicios, y finalizará el 24 de octubre, cuando comenzará la veda electoral de 48 horas.
Una de las principales novedades es la implementación de la Boleta Única de Papel, establecida por la Ley 27.781. Este nuevo sistema reemplazará al tradicional voto en papel y será utilizado por primera vez a nivel nacional. La junta electoral federal presentará en audiencia los modelos de boleta antes del inicio formal de la campaña.
Sin PASO este año
En esta elección no habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que fueron suspendidas para este turno electoral mediante la Ley 27.783. Esta medida responde a un cambio excepcional en el sistema electoral nacional y deja en suspenso las disposiciones del Título II de la Ley 26.571.
Renovación legislativa
A nivel nacional, este año concluyen los mandatos de 127 diputados y 24 senadores. En el caso de Salta, se renuevan tres bancas en Diputados (por un mandato de cuatro años) y la totalidad de los representantes en el Senado (por seis años).
Además de Salta, también renovarán senadores las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la mira puesta en agosto, las fuerzas políticas locales ya se encuentran movilizadas para definir candidaturas, cerrar alianzas y encarar una campaña corta pero intensa.