DNI Salta.- La empresa de transporte SAETA solicitó formalmente a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) una actualización del precio del boleto urbano, que actualmente cuesta $890. La propuesta plantea elevarlo a $1.183,51, lo que implicaría un incremento del 30%.
Claudio Mohr, presidente de SAETA, explicó que la solicitud responde a la necesidad de corregir el desfase generado por el último ajuste tarifario —que fue del 18,95%— y a la inflación acumulada desde octubre de 2024. A ello se suman los aumentos salariales, los incrementos en combustibles y otros costos operativos.
Según precisó Mohr, los sueldos representan el 42% de los costos de la empresa y los acuerdos recientes con la UTA implican una suba salarial acumulada del 21%, sin contar lo que pueda definirse en la nueva negociación en curso.
Plazos y proceso
El aumento no sería inmediato. Mohr anticipó que, de aprobarse, la suba podría aplicarse entre 45 y 60 días, debido al procedimiento habitual que incluye análisis técnico, solicitud de datos adicionales y audiencias públicas.
Beneficios sociales y críticas al Gobierno nacional
El titular de SAETA aseguró que seguirán vigentes las tarifas sociales, los pases gratuitos para estudiantes y jubilados, y recalcó que se trata de “una política de Estado”.
Por último, Mohr renovó sus críticas hacia la Nación por el reparto desigual de subsidios al transporte. “Es una injusticia enorme. Seguimos esperando que el Gobierno nacional entienda que no puede seguir discriminando al interior del país”, sostuvo.