DNI Salta.- En la audiencia pública realizada hoy en El Carril, Claudio Mohr, presidente de SAETA, expuso sobre el próximo incremento en las tarifas del transporte público de pasajeros. Durante su intervención, Mohr resaltó que Salta ha logrado renovar su flota con unidades cero kilómetros, una realidad que, según explicó, no se refleja en provincias vecinas como Jujuy, Tucumán, Catamarca, Corrientes o Chaco. Atribuyó este logro a una «administración eficiente» que ha permitido modernizar las unidades, en línea con las exigencias contractuales de las empresas.
Mohr aclaró que, aunque no actúa como defensor de las empresas de transporte, estas están obligadas por contrato a renovar su flota y mantener vehículos modernos. Destacó que este compromiso fue parte de la nueva licitación llevada a cabo durante su gestión, lo que garantiza que el sistema de transporte público en Salta siga siendo competitivo y eficiente, en contraste con otras regiones del país.
El presidente de SAETA también comparó las tarifas del transporte en Salta con las de otras provincias. Mencionó que Corrientes ya tiene una tarifa de $1.200 para los viajes urbanos, mientras que en Chaco la tarifa quedó en $1.150 tras la última audiencia, y Formosa maneja un costo de $1.050 con un transbordo adicional de $500. Mohr explicó que, aunque las proyecciones tarifarias se hicieron en agosto, la inflación posterior ha impactado en los costos operativos.
Por último, Mohr subrayó las gestiones de SAETA en cuanto a la administración de subsidios, recordando que la empresa maneja alrededor de 70 líneas en 11 municipios de la provincia. Comparó la situación con la ciudad de Buenos Aires, que devolvió 31 líneas de transporte a la Nación, lo que generó un ahorro significativo. Mohr concluyó señalando que la administración salteña ha logrado mantener tarifas razonables para los usuarios mientras gestiona eficientemente los recursos disponibles.