Sáenz debe nación plata de los salteños de 115.000 millones de pesos

DNI Salta.- En el Gobierno nacional pretenden que en los próximos días Salta adhiera al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, creado por Javier Milei para regularizar deudas con las provincias. En Casa Rosada pretenden que el acuerdo sea un borrón y cuenta nueva, especialmente de las deudas de las cajas previsionales que no fueron transferidas a la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), el punto de mayor conflicto entre los gobiernos provinciales y la Nación.

En el saldo final, la mayoría de las provincias termina siendo acreedora, por eso la necesidad del Gobierno nacional de cerrar un acuerdo que no ponga en riesgo la variable de déficit cero que es bandera de la gestión de Milei.

Los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Misiones, Hugo Passalacqua, ya adhirieron y en Balcarce 50 descuentan que Gustavo Sáenz adherirá y esperan que sea en las próximas horas. La situación casi de sumisión de la provincia a la administración nacional, llevan tranquilidad a los funcionarios nacionales que entienden que, más temprano que tarde, Salta estará.

Pero además, en la Rosada saben que la provincia de Salta es una de las jurisdicciones que más deuda mantiene con Nación: en total son 115.000 millones de pesos, quedando en segundo lugar en un ranking que encabeza Chaco con $156.923 millones.