Robo de la camioneta del canchón municipal: ampliaron la imputación contra el polémico abogado amigo de Sáenz, Outes y Demitrópulos

DNI Salta.- Martín Poma Ovejero cuenta con un amplio prontuario de delictivo y de denuncias que incluyen robo, estafas, usurpación de credencial, violencia de género y hasta una fuga.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, amplió la imputación contra el abogado del fuero local que fue detenido el 31 de enero.

El abogado ya había sido imputado provisionalmente por como partícipe necesario del delito de peculado; autor de los delitos de falsedad de instrumento público; resistencia a la autoridad, lesiones, hurto y daño agravado, en concurso ideal, y daño agravado.

En este caso, la fiscal Salinas Odorisio lo imputó provisionalmente por un nuevo delito de falsedad de instrumento público. Durante la audiencia, fue asistido por un abogado particular y se negó a responder preguntas de la Fiscalía y prestar testimonio.

Según los investigadores de la UDEC, el abogado habría comparecido ante el Tribunal de Faltas municipal para solicitar la devolución de una camioneta registrada a nombre de una empresa, utilizando un Poder General para Juicios y Asuntos Administrativos que resultó ser falso. Como resultado, fue imputado por falsificación de documento público el 1 de febrero pasado.

Además, el abogado había presentado una cédula verde adulterada, lo que también resultó en una imputación por falsificación de documento público.

El vehículo

La camioneta Amarok implicada en el accidente del 5 de enero y sustraída del canchón municipal en fecha posterior, estaba registrada a nombre de una empresa la cual había vendido el vehículo a un particular dos años atrás, sin completar el trámite de transferencia de titularidad.

En 2023, el nuevo propietario llevó el vehículo a un taller mecánico para repararla. Luego de retirarla y experimentar nuevamente problemas, la regresó para que el mecánico terminara el trabajo, llevándose consigo toda la documentación del vehículo (Cédula Verde y Revisión Tecnica) que estaba en su poder.

Según el nuevo propietario, intentó retirar la camioneta en dos ocasiones, pero el trabajo aún no estaba completo. En su última visita, al ver la camioneta en el lugar, se fue sin preocupaciones. Sin embargo, posteriormente tomó conocimiento de lo sucedido con el vehículo, que terminó en la detención del abogado.

Los incontables antecedentes

Martín Poma Ovejero, el abogado de vínculos estrechos y de amistad con los tres hombres más poderosos de la provincia, el Gobernador Gustavo Sáenz, su funcionario de primera línea Nicolás Demitrópulos y el ahora diputado nacional del oficialismo Pablo Outes; ya volvió a dar la nota hace días para sumar así nuevos escándalos a su frondoso prontuario plagado de delitos, como así también vuelve a quedar expuesta la Justicia para con un protegido por el poder político, demostrando con las últimas actuaciones que no se mide con la misma vara a la hora de reprender a quien delinque «de saco y corbata», con el tratamiento que se le infringe a cualquier «hijo de vecino».

Violencia de género

El derrotero de antecedentes judiciales del abogado Martín Poma Ovejero contempla una denuncia por violencia de género por parte de su expareja, por la cual hoy existe una medida de restricción perimetral de acercamiento dispuesto por la Justicia, en una causa que al día de hoy está quieta y «duerme» en un cajón de una oficina judicial.

También se le adosa al raid de antecedentes delictivos e irregulares del amigo de Sáenz y compañía, lo que fue el escándalo de falsificación de una credencial en el Juzgado Federal. Entre 2022 y 2023, Poma Ovejero fue imputado e incluso llevado a juicio por los delitos de falsificación de documento público y usurpación de títulos, en concurso ideal, medida dispuesta por el Tribunal Oral Federal N°1, compuesto de manera unipersonal por Mario Marcelo Juárez Almaraz.

Se fugó hasta de la domiciliaria

Y en los últimos días, el abogado del poder y de los bochornos terminó preso e imputado por robarse una camioneta del canchón municipal.

Pero como si todo esto fuese poco, en la madrugada del sábado 3 de febrero se fugó de la vivienda donde debía cumplir su prisión domiciliaria tras la sustracción del rodado oficial. Y en horas del mediodía de ese mismo sábado, pudieron detectar que el evadido ya no se encontraba en la casa donde debía cumplir su detención.

Fuga de película

Según le indicaron fuentes confiables a DNI SALTA, Poma habría saltado por el balcón de la casa en cuestión para fugarse, resultando lesionado en su afán.

¿Y la restricción?

Otro dato llamativamente curioso y plagado de paradojas, es que Martín Poma Ovejero dejó registrada, para cumplir la prisión domiciliaria, la vivienda de un amigo, en el barrio Villa Soledad de la capital salteña. Esto no implicaría nada extraño, de no ser porque la dirección que él asentó se halla ubicada a la vuelta del domicilio de la mujer que lo denunció por violencia de género y por lo cual le pesa una restricción de acercamiento, exactamente a 170 metros.