Robo de la beba recién nacida: Comunidades originarias dudan de la culpabilidad de la mujer detenida

    DNI Salta.- Comunidades originarias del departamento de San Martin se están organizando para manifestarse en las puertas de la sede judicial en el municipio de Tartagal por el caso de la beba recién nacida que fue sustraída del hospital Juan Domingo Perón el viernes pasado y que luego, en la madrugada del sábado, fuera abandonada en un descampado del barrio Roberto Romero.


    Por el hecho una mujer de 25 años, perteneciente a la comunidad Cinco Paraísos de la etnia Wichi fue detenida el pasado jueves e imputada como principal sospechosa del robo de la menor.


    Modesto Rojas, cacique de la comunidad Kilómetro 5 y Coordinador de la Asociación AYRA dialogó con DNI RADIO y detalló los pormenores de la situación.


    “Tenemos muchas dudas que sea ella (mujer detenida). La policía tomó huellas del lugar, pero solo eso. Entendemos que si es culpable tiene que estar presa, pero lo que no entendemos es porque la justicia no permite que el abogado de la familia ingrese para ver cómo está la situación”, relató Rojas, quien a su vez dijo que hay muchas dudas sobre la detención de la joven: “Queremos hablar con ella, porque dudamos que una hermana originaria haya podido hacer eso”.


    El cacique contó que hace 7 años se desempeña como traductor en el nosocomio local, lo cual facilita la comunicación entre los originarios y los profesionales de la salud. Además, sostiene, en su experiencia, que las incongruencias de la investigación apuntan a la inocencia de la detenida.


    En otro orden de cosas reconoció que el hospital carece de seguridad y que si hubiera habido cámaras esto ya estaría resuelto.

    Finalmente dijo que no tiene conocimiento, si luego de lo ocurrido, hubo sanciones dirigidas a las autoridades del hospital.