DNI Salta.- En diálogo con Infinito FM, el dirigente Colombo Murua insistió en la urgencia de reformar la Carta Municipal de la ciudad de Salta. Cuestionó la falta de autonomía del actual Tribunal de Cuentas y propuso la implementación de mecanismos de auditoría externa para garantizar el uso adecuado de los fondos públicos.
“El Tribunal de Cuentas depende del intendente que lo designa. Así no hay independencia. Ningún control endógeno funciona cuando se trata de dinero público”, afirmó. En ese sentido, consideró que no alcanza con tener un órgano propio si no existe fiscalización real.
Colombo Murua también criticó que la Carta aún no haya incorporado el límite constitucional de un mandato con una reelección para los intendentes: “Nuestra normativa local todavía no refleja ese tope que ya rige a nivel provincial”.
Uno de los ejes centrales de su propuesta es la educación inicial. “No propongo jardines tradicionales, sino guarderías con tres objetivos: aprestamiento, buena alimentación y socialización. El daño cognitivo por falta de nutrientes antes de los tres años puede ser irreversible”, advirtió.
También cuestionó el deterioro del patrimonio histórico de la ciudad. “Se han destruido frentes con gran valor arquitectónico. No hablo solo de lo colonial: el siglo XIX también es nuestra historia. No puede seguir ignorándose”, afirmó.
En materia urbana, recuperó la idea de viviendas por ayuda mutua, recordando que en los años 70 se construían más de 3.000 por año bajo ese sistema. Además, propuso construir reservorios y lagos artificiales para enfrentar la escasez de agua y mejorar el ecosistema urbano, sobre todo ante emergencias como los incendios forestales.
Rechazó, además, la creación de nuevos cargos como el de viceintendente. “Ya existe reemplazo natural en el presidente del Concejo. Sumar cargos es sumar gastos innecesarios”, aseguró.
Finalmente, subrayó que una reforma no puede limitarse a cambiar artículos: “Queremos una Carta Municipal moderna, con visión de futuro, justicia social y respeto por la historia. Que sirva a los vecinos y no a la política”, concluyó.