Reanudaron el juicio por el crimen de Jimena Salas: revelaron nuevos detalles del ataque

DNI Salta.- Este martes se reanudó el juicio contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, acusados por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017. En la audiencia, un perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) reveló que la vestimenta de la víctima presentaba al menos 40 cortes, de los cuales cinco estaban en la parte delantera y 35 en la posterior, lo que sugiere la intervención de más de un arma blanca durante el brutal ataque.

El licenciado en criminalística, autor de siete informes técnicos sobre prendas, vehículos y documentación multimedia, describió la violencia extrema evidenciada en las ropas de Salas. Además, confirmó que se detectaron manchas de sangre en las prendas de las hijas menores de la víctima, que también fueron analizadas en laboratorio.

En cuanto a los elementos vinculados a los imputados, el perito explicó que se realizaron hisopados en tres vehículos secuestrados pertenecientes a los hermanos Saavedra, con tomas en volantes y palancas de cambio. A partir de documentación fotográfica, se identificó que uno de los acusados calzaba mocasines marrones sin cordones, similares a los observados en imágenes recuperadas del celular de la víctima y de testigos.

Por su parte, una especialista en dactiloscopía del CIF informó que se cotejaron huellas obtenidas en la escena y en objetos con las de 33 familiares de los acusados, sin resultados coincidentes.

Los investigadores de la Unidad de Investigación Especial y la UGAP relataron también los allanamientos realizados en septiembre de 2022, tanto en domicilios vinculados a los imputados como en la vivienda de la expareja de uno de ellos. Durante esos procedimientos se secuestraron vehículos, dispositivos electrónicos, prendas, tarjetas de crédito, DNI y otros elementos de interés para la causa.

El juicio continúa bajo la dirección del tribunal colegiado integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, y proseguirá este miércoles desde las 8:30 con nuevas declaraciones testimoniales. La Unidad Fiscal está representada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, mientras que la defensa corre por cuenta del abogado Marcelo Arancibia, y la querella de la familia Salas está a cargo de Pedro Javier Arancibia.