¿Qué pasó con el dengue?

DNI Salta. – Hasta hace poco más de un mes, la provincia exponía un alarmante crecimiento de dengue. Las guardias de los hospitales se encontraban colapsadas, no había recursos humanos que pueda abastecer la demanda de consultas, demasiado ausentismo en las escuelas tanto de alumnos como de docentes, faltante de medicamentos, desabastecimiento en el stock de repelentes, internaciones domiciliarias, puestos de trabajo en peligro, muertos, cifras dibujadas, entre otros flagelos que castigaban duramente a los salteños.


Finalmente llegaron las elecciones y todo quedó fuera de contexto, no se volvió a hablar más sobre un tema tan grave que venía azotando a toda la provincia y que a todas luces se había salido de control.


DNI SALTA hizo un relevamiento de la situación actual, tomando como punto de partida a todos los sectores que denunciaban la problemática en diferentes puntos de la provincia aquel momento.


En el caso de Orán, los contagios disminuyeron en relación hasta hace un mes y medio atrás, con la llegada de las temperaturas más frías, sin embrago y al ser un clima tropical se mantiene latente el riesgo, sobre todo cuando el termómetro asciende y hay pronóstico de lluvia, lo que atenúa el riesgo. En cuanto al ausentismo en las aulas por casos de dengue, los números bajaron y ya no se registran las mismas cifras, lo cual no significa que todavía la población educativa este fuera exenta o se pueda hablar de un relajamiento, según manifestaron fuentes confiables a este medio.

“Estamos esperando una helada para poder tener tranquilidad”, indicaron desde el sector de comercio que logró estabilizarse.


En cuanto al Valle de Sianca, informaron que las guardias sanitarias hallaron alivio y ya no se registran colapsos, si bien hace días atrás hubo un rebrote, pero nada que pueda exponer un peligro, esto se debe, también, al descenso en las temperaturas.


En el caso del departamento de San Martín, adujeron idénticas condiciones a Orán.


Asimismo, la situación en Salta, estaría controlada y los casos habrían bajado considerablemente.