DNI Salta.- El diputado provincial Juan Esteban Romero presentó un proyecto de ley que plantea establecer como requisito de permanencia en la función pública el carecer de adicción a drogas ilegales. La iniciativa, denominada “Test Antidrogas”, propone que los funcionarios de los tres poderes del Estado deban someterse a controles médicos obligatorios para reforzar la ética y la confianza ciudadana.
El test sería exigido al gobernador, vicegobernador, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades policiales hasta el rango de subcomisario y legisladores provinciales. Los estudios incluirían rinoscopias, análisis de orina y sangre u otros métodos que permitan detectar el consumo de drogas ilegales.
De aprobarse, los funcionarios deberán realizarse el examen dentro de los cuatro meses posteriores a la entrada en vigencia de la ley y renovarlo cada año. El Ministerio de Salud Pública será la autoridad de aplicación y los resultados se considerarán datos sensibles, protegidos por la Ley Nacional de Protección de Datos Personales.
El proyecto contempla sanciones distintas según el cargo: el cese inmediato para los funcionarios designados y la suspensión o revocación del mandato para los electos, en caso de resultar positivo.
Romero fundamentó la iniciativa afirmando que “un funcionario no puede enfrentar el narcotráfico y ser consumidor al mismo tiempo”, y señaló que el objetivo es evitar vulnerabilidades en la gestión pública.
Por su parte, la diputada Laura Cartuccia, presidenta de la Comisión de Salud, confirmó que el tema será debatido próximamente y expresó su apoyo:
“Es un buen proyecto con un alcance importante. Los funcionarios debemos dar el ejemplo. No le veo nada de malo a someternos a un test, especialmente por los antecedentes nacionales que vinculan a políticos con el narcotráfico”.
Cartuccia adelantó que el debate podría darse en noviembre, y sugirió ampliar la propuesta incorporando exámenes psicológicos y físicos para quienes aspiren o mantengan cargos públicos.