DNI Salta.- Mientras se pregona austeridad y falsa moral, desde la Municipalidad el jefe comunal sigue despilfarrando y acomodando a los representantes de la casta en lugares de privilegio. DNI SALTA pudo acceder al documento.
Los discursos de austeridad, equilibrio, orden y seriedad se pregona a viva voz desde la Municipalidad de Salta, mientras que contrariamente la actual gestión del intendente Emiliano sigue despilfarrando recursos en construcciones y remodelaciones supérfluas, como así también en nombramientos que se reparten como «caramelos» para sus amigos, y fieles represenantes de esa «casta» de la que por lo alto se reniega.
Es que el actual intendente acudió a sus poderes e instrumentos para beneficiar a un amigo, del riñón de Miguel Isa y Juan Manuel Urtubey, a quien acaba de beneficiar con un contrato por el que percibirá un oneroso sueldo, por una actividad que aún no está clara.
Se trata de Guido Giacosa, un viejo conocido representante de la casta que estuvo, literalmente, con todos, comenzando su derrotero durante el Gobierno de Juan Carlos Romero. El «Lorito», quien pasará a percibir un sueldo de 820 mil pesos mensuales.

¿Cuál será la función de Giacosa para tal remuneración? DNI SALTA pudo acceder al documento, en el cual, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, le solicita formalmente a la coordinadora de Recursos Humanos Camila Lobo, la «incorporación bajo la modalidad de contrato de locación de servicio con factura» de Guido Giacosa Fernández y Hugo Federico Rallin.
Lo cierto es que en la Municipalidad, la que decide ajustar sobre los contribuyentes con alta carga impositiva, sí hay plata y sigue la casta.
Los antecedentes de Giacosa
Durante el gobierno de Juan Carlos Romero fue director general del Registro Civil, cargo al que renuncia en 2004. En ese mismo año no se quedó sin empleo público ya que lo designaron en un cargo político Nivel 1 de la Gobernación.
En el 2005 Giacosa fue electo concejal por el Partido Justicialista y renovó su banca en el año 2007. En el año 2009 vuelve al “llano”, pero ahora el gobierno de Juan Manuel Urtubey lo rescata del olvido político y lo designa como Asesor Regional de la Coordinación de Gabinete de Ministros de la Gobernación, cargo que mantuvo durante dos años ya que en 2011 renunció.
En todos los equipos
Ese mismo año lo eligieron diputado provincial por la capital. Durante su mandato rompió el bloque justicialista debido al «ninguneo» que sufría por parte del “godoycismo” siendo Giacosa parte del Isismo.
Una vez finalizado su mandato, otra vez Urtubey, por pedido de su nuevo vicegobernador, Miguel Isa, designa a Giacosa en el cargo de Coordinador de Asuntos Institucionales de la Vicegobernación.
En el año 2021 se unió al partido Felicidad debido a sus diferencias con la conducción del Partido Justicialista. Allí se encolumnó todo el isismo, que ahora vuelve a copar la Municipalidad. Al final, la «nueva política» es la vieja política.