Orozco le respondió a Sáenz: «No voy a renunciar, seguiré destapando la olla de la corrupción para que los salteños sepan por qué estamos como estamos»

DNI Salta.- La diputada nacional de La Libertad Avanza le contestó al Gobernador luego de que éste le pidiera la renuncia a su banca por no defender los intereses de su casta y el despilfarro de una provincia rica cuyas riquezas siguen yendo a los bolsillos de sus amigos y socios. Aseguró que al presidente Milei «hasta tratan de derrocarlo» y que muchos opositores y gremios corruptos «durmieron años la siesta y ahora se dieron cuenta que hay pobres, que hay inflación y que no hay plata, porque se la gastaron toda».

La diputada nacional por la Libertad Avanza, Emilia Orozco, se despachó con todo en diálogo telefónico en vivo con DNI SALTA, y los principales destinatarios de su lúcida alocución fueron el Gobernador Gustavo Sáenz, que le pidió la renuncia a la legisladora por Salta por no defender sus intereses personales como otros diputados «aduladores y obsecuentes» que están bajo su yugo, y por denunciar el despilfarro en una Salta donde los recursos abundan y donde a los costos del ajuste solo lo pagan los ciudadanos comunes; y sus funcionarios cómplices.

Recién se enteran que hay pobres

«Estoy muy contenta con la batalla cultural que estamos dando desde el Congreso, la salud, la educación, la gente está harta de cómo están manipulando al tabajador para ponerlos en contra de Milei. A Milei hasta tratan de derrocarlo, es lo único que justifica tanta maniobra fraudulenta, muchos organismos durmieron años la siesta y ahora se dieron cuenta que hay pobres, que hay inflación y que no hay plata, porque se la gastaron toda», expresó con tino la diputada nacional en el prólogo de la entrevista.

Un presidente que incomoda a los corruptos

Dijo que los opositores del Gobierno nacional, como los gremios corruptos, los medios cómplices y los funcionarios del Gobierno de Salta «están defendiendo sus intereses y no la democracia de la que tanto se jactan cuando les conviene. Muchos gobernadores no quieren al mando un presidente que le dicen la cruda verdad en la cara, como en la Apertura de Sesiones Legislativas. Este es el camino, no hay que aflojar, hay que seguir destapando las ollas de la corrupción».

Ajuste que paga el salteño común y plata que no aparece

También se refirió a las mentiras de Sáenz, que tergiversa los efectos de la reducción de la coparticipación, ítem que él puso como garantía, y hoy se enoja porque les cobran algo justo y se le pide que ajuste en la política y los gastos innecesarios, y no así en la gente que paga en la provincia un boleto de colectivo costosísimo, entre tantas otras cuestiones.

«Salta es una de las provincias más endeudadas con el Gobierno nacional, no se sabe dónde fue ese dinero y la Nación no va a seguir enviando fondos hasta que las cuentas no se esclarezcan, son esas famosas cajas negras. No es casualidad que la Ley de Bases se haya frenado justo en la votación de los Fondos Fiduciarios, que son cifras millonarias enviadas a las provincias y no se sabía dónde iban a parar. Hay que hacer las denuncias correspondientes el día que tengamos una justicia independiente y las causas avancen», explicó la diputada.

«Cuando quieren, la plata aparece, como cuando se malversaban los fondos públicos para las campañas electorales, ahí abundaba el dinero, y también con cuentas poco claras. Así como supieron administrarse en ese momento para que la plata no falte, supongo que ahora también tendrán la misma inteligencia para administrar y enviar la plata donde corresponde», expresó con sensatez.

Plazo fijo de alrededor de 67 mil millones de pesos

Además aludió a la cifra millonaria que tiene el Gobierno provincial bancarizado en plazo fijo, información oficial suministrada por el Banco Central de la República Argentina.

«Con eso se paga publicidad y propaganda, ensanchamiento del Estado, los nuevos nombramientos. El Grand Bourg sigue creciendo, pero en los hospitales no hay nombramientos, no hay médicos, no hay enfermeros. El recorte está yendo donde no debería ir. La plata está, pero está mal distribuida», señaló, para luego hablarle directamente al Gobernador Sáenz, quien hace unos días le pidió la renuncia en la Apertura de Sesiones Legislativas provinciales.

La respuesta directa a Sáenz

«El Gobernador Sáenz está rodeado de aduladores e inoperantes. Y cuando tiene una diputada nacional del otro lado que le dice las cosas como son, en un discurso de Apertura de Sesiones le pide la renuncia. Y yo le respondo al Gobernador: no voy a renunciar. He sido elegida por los salteños y le guste o no voy a hacer el equilibrio en su pésima gestión diciendo la verdad y mostrando la otra cara de la moneda. Porque bien sabemos que hay muchos medios condicionados que callan, y ese no es el camino. Vamos a seguir alineados con la dinámica del Gobierno nacional para seguir destapando las ollas de la corrupción para que los salteños entiendan por qué estamos como estamos, y no es por culpa de Milei», le respondió la representante salteña en el Congreso de la Nación.

Y continuó, con ironía: «Sáenz dijo que deberíamos cortarnos las manos antes de votar en contra de los intereses de los salteños. Si aplicara la misma lógica con su Gabinete, estarían todos mancos. Hemos trabajado duramente para que La Libertad Avanza se llevara la victoria en las tres instancias de votación, y teniendo en contra todo el aparato político que se sostiene con la plata de todos los salteños. La falta de adhesión en el paro docente, por ejemplo, muestra a las claras el apoyo de la gente».

«Están subestimando la inteligencia del electorado salteño. La gente la sigue pasando mal desde mucho tiempo antes del 10 de diciembre. Por más que metan faltas noticias diciendo que todo es por culpa de Milei. Hay muchas verdades que les incomodan y los entiendo, porque obviamente, en su lugar, ellos deberían presentar su renuncia», redobló Orozco.

Con relación al excesivo precio del boleto de SAETA

«Yo le pido al Gobernador y sus funcionarios que se sinceren. La Nación les pide que ajusten un punto con gastos innecesarias, con publicidad y propaganda, con gastos públicos, con reducir los nichos de contención política en el Grand Bourg, y que la plata vaya donde corresponde. Si el Gobernador hace pequeños esfuerzos, no solo podrá solventar el subsidio al transporte, sino también a muchas escuelas que iniciaron las clases en estado deplorable. Comencemos a ser más funcionales a la gente y no a los intereses políticos y partidarios del entorno del Gobernador. Porque yo a su entorno sí lo veo muy bien, no veo que pasen necesidades», concluyó la diputada Orozco en vivo en DNI SALTA.