Operativo récord en Río de Janeiro: 60 muertos y 81 detenidos en ofensiva contra el Comando Vermelho

DNI Salta.- Río de Janeiro volvió a ser escenario de una violenta jornada tras un megaoperativo policial contra el narcotráfico en las favelas de Penha y Alemão, que dejó al menos 60 muertos y 81 detenidos, según confirmaron fuentes oficiales citadas por la agencia EFE.

Desde la madrugada del martes, más de 2.500 efectivos de la Policía Civil y Militar participaron del despliegue, con apoyo aéreo, vehículos blindados y drones de vigilancia. El objetivo fue capturar a líderes del Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.

De las víctimas, 56 son civiles y cuatro policías, aunque las autoridades advirtieron que se trata de un balance parcial, ya que el operativo continuaba en curso. Los enfrentamientos se produjeron en los accesos a las favelas, donde los narcotraficantes levantaron barricadas e incendiaron vehículos. Según el gobernador Cláudio Castro, los delincuentes incluso utilizaron drones con explosivos.

Castro calificó la acción como “la mayor operación contra el Comando Vermelho” y aseguró que el Estado “enfrenta una guerra por su soberanía frente al crimen organizado”.

Durante los procedimientos, las fuerzas de seguridad incautaron 42 fusiles de asalto, pistolas, granadas y grandes cantidades de drogas. Parte del armamento habría ingresado al país a través del contrabando internacional de armas desde Paraguay y Bolivia.

El impacto social fue inmediato: más de 45 escuelas suspendieron clases y los servicios públicos fueron interrumpidos. ONG y organismos de derechos humanos denunciaron posibles abusos policiales y pidieron investigar el alto número de víctimas civiles.
El Comando Vermelho, nacido en las cárceles de Río en los años ’70, mantiene una red de tráfico y extorsión con presencia nacional, en permanente disputa con el Primer Comando da Capital (PCC).

Con 60 muertos confirmados, esta es la operación más letal en la historia de Río de Janeiro, considerada por el gobierno un golpe estructural al CV, aunque expertos alertan sobre posibles represalias y un aumento de la violencia en otras zonas del estado.