DNI Salta.- En un operativo desarrollado en el kilómetro 938 de la Ruta Nacional N° 9, efectivos del Escuadrón 59 «Santiago del Estero» de Gendarmería Nacional lograron el decomiso de 21 kilos 545 gramos de cocaína ocultos en un ómnibus de pasajeros que realizaba un «tour de compras».
El control de rutina, realizado en el paraje El Jume, permitió detectar que una pasajera, de nacionalidad boliviana, transportaba el cargamento ilegal en varios bultos de sábanas y mantas. La droga, distribuida en 20 paquetes rectangulares envueltos en nylon verde, fue identificada tras pruebas de Narcotest. La pasajera quedó detenida bajo los términos de la Ley 23.737, que penaliza el tráfico de estupefacientes.
Modus operandi: camuflar drogas en dinámicas cotidianas
Este decomiso se suma a otro golpe al narcotráfico en la misma provincia, donde hace 48 horas se incautaron 26 kilos 392 gramos de cocaína escondidos en cuatro cocinas transportadas hacia Buenos Aires y Córdoba.
Los «tours de compras», una actividad popular en el norte del país, están siendo utilizados por las organizaciones criminales para camuflar cargamentos de drogas en medio de mercancías habituales, minimizando sospechas en las rutas. Esto pone en evidencia el carácter estratégico de los corredores que conectan provincias como Salta, Santiago del Estero y Córdoba, utilizados para el traslado de estupefacientes hacia los principales centros de consumo del país.
El desafío del control en las rutas
Las rutas nacionales en el norte de Argentina, debido a su proximidad con países productores como Bolivia, son un punto crítico en la lucha contra el narcotráfico. Los operativos de Gendarmería no solo permiten interceptar cargamentos, sino que también aportan información clave para desarticular las redes detrás de estas actividades ilegales.
La sofisticación de los métodos utilizados por las organizaciones exige un enfoque constante que combine inteligencia operativa, tecnología avanzada y cooperación con la Justicia Federal. Además, la colaboración internacional se vuelve indispensable para enfrentar un crimen de naturaleza transnacional.
Refuerzo de seguridad en las fronteras
El reciente despliegue de fuerzas federales en la frontera norte, en el marco del Plan Güemes, busca reforzar la vigilancia en zonas clave como Aguas Blancas y Salvador Mazza, puntos críticos para el ingreso de drogas. Este tipo de medidas resulta fundamental para interrumpir las actividades del narcotráfico, fortaleciendo el control en uno de los principales accesos a los corredores delictivos.
Con procedimientos como este, Gendarmería Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, un desafío constante que trasciende las fronteras y requiere esfuerzos coordinados a nivel nacional e internacional.